Preámbulo: Al contratar el servicio de CreaWeb proporcionado por Databyte S.A. (“Databyte”), el cliente (“Cliente”) acepta y se obliga por estos Términos y Condiciones Particulares del Servicio CreaWeb (“Términos Particulares de CreaWeb”). Estos términos definen condiciones específicas aplicables al servicio de CreaWeb y complementan los Términos y Condiciones Generales de Databyte (“Términos y Condiciones Generales”), que establecen el marco contractual global para todos los servicios de Databyte. Ambos documentos, junto con la Cotización o Contrato Específico aceptado (si lo hubiere), forman parte integral del acuerdo contractual, aplicándose según el orden de prevalencia y las reglas sobre versiones aplicables establecidas en la sección titulada “Documentos Contractuales, Versiones Aplicables y Orden de Prevalencia” de los Términos y Condiciones Generales. Cualquier referencia hecha en estos Términos Particulares de CreaWeb a una sección o cláusula de los Términos y Condiciones Generales se entenderá hecha a la versión de dicha sección o cláusula que sea aplicable al contrato conforme a las reglas definidas en los propios Términos y Condiciones Generales, prevaleciendo la versión más reciente de los Términos y Condiciones Generales en caso de modificación posterior de la cláusula referenciada, notificada conforme a dichos Términos Generales.
Sección 1: El Servicio CreaWeb: Naturaleza, Alcance y Características
1.1. Título: Alcance General del Servicio CreaWeb
El servicio CreaWeb es una plataforma de software como servicio (SaaS) que permite al Cliente diseñar, construir, administrar y publicar sitios web (“Sitio Web del Cliente”) de manera ágil y sencilla. El servicio incluye el acceso a una herramienta de construcción web con un panel de administración, diversas funcionalidades, diseños predefinidos y la infraestructura de alojamiento (hosting) necesaria para la operación del Sitio Web del Cliente, según se detalla en la Cotización aceptada por el Cliente (en adelante, la “Cotización”) y en los presentes Términos Particulares de CreaWeb.
1.2. Título: Naturaleza del Software como Servicio (SaaS) y Propiedad de la Plataforma
CreaWeb es un software propietario de Databyte S.A. y se proporciona al Cliente bajo un modelo de arriendo (SaaS), lo que implica que el Cliente accede a la funcionalidad del software a través de Internet sin adquirir una licencia de propiedad sobre el mismo. Databyte es propietario de toda la infraestructura tecnológica que soporta el servicio CreaWeb. La propiedad intelectual de la plataforma CreaWeb se rige por lo detallado en la Sección 5: Propiedad Intelectual y Licenciamiento de estos Términos Particulares de CreaWeb y en la sección titulada “Propiedad Intelectual” de los Términos y Condiciones Generales, la cual establece los derechos de Databyte sobre sus creaciones y el software proporcionado.
1.3. Título: Planes, Funcionalidades y Límites de Contenido y Elementos
Databyte ofrece diferentes planes para el servicio CreaWeb (ej. Sitio Informativo, Sitio con Carro de Compras), cada uno con un conjunto específico de funcionalidades y recursos, según se detalla en la Cotización y en la documentación pública del servicio. Las funcionalidades pueden incluir la creación de secciones informativas, galerías, formularios, tienda virtual (e-commerce) y enlaces URL.
Si bien la plataforma CreaWeb puede no imponer límites técnicos estrictos sobre el número absoluto de elementos (como páginas, productos, imágenes) que el Cliente puede crear, el Cliente reconoce que la cantidad, complejidad y disposición de dichos elementos están sujetas a:
a) El espacio de almacenamiento total contratado en su plan, según se especifica en la Cotización o en la descripción del plan.
b) Los límites de recursos del servidor y de la base de datos asociados al plan, cuyo uso excesivo puede afectar el rendimiento, conforme se detalla en la cláusula titulada “Política de Uso Aceptable y Límites de Recursos para CreaWeb”.
c) Las capacidades inherentes al diseño o plantilla que el Cliente haya elegido para su Sitio Web del Cliente, ya que un número excesivo de elementos podría afectar negativamente la usabilidad, estética o tiempos de carga del Sitio Web del Cliente desde la perspectiva del usuario final, siendo responsabilidad del Cliente gestionar estos aspectos.
d) Las capacidades de procesamiento y renderizado de los navegadores web y dispositivos (computadores, tablets, móviles) de los usuarios finales que acceden al Sitio Web del Cliente, sobre las cuales Databyte no tiene control.
Es responsabilidad del Cliente gestionar su contenido de manera que se mantenga dentro de los límites prácticos y razonables para asegurar una buena experiencia de usuario y el correcto funcionamiento de su sitio, considerando tanto los recursos técnicos contratados como las características del diseño implementado.
1.4. Título: Diseños y Personalización
El servicio CreaWeb incluye el acceso a múltiples diseños predefinidos que el Cliente puede seleccionar y personalizar en aspectos como colores y lineamientos generales. Si el Cliente requiere un diseño completamente personalizado y a medida, deberá solicitarlo a Databyte como un servicio adicional, el cual será cotizado de forma independiente y cuyos términos de propiedad intelectual se regirán por lo indicado en la cláusula titulada “Propiedad Intelectual de Diseños Personalizados” de estos Términos Particulares de CreaWeb.
1.5. Título: Alojamiento (Hosting) Subyacente y Correo Electrónico Incluido
El servicio CreaWeb incluye el alojamiento web (hosting) necesario para el funcionamiento del Sitio Web del Cliente, el cual es provisto sobre la infraestructura de Databyte. Salvo que la Cotización indique expresamente lo contrario, el plan base del servicio CreaWeb incluye una asignación específica de almacenamiento (por ejemplo, 8 Gigabytes, según se detalla en la Cotización o material descriptivo del plan base vigente al momento de la contratación), compartido entre los archivos del sitio web y el servicio de correo electrónico. Asimismo, el plan base usualmente incluye un número determinado de cuentas de correo electrónico (por ejemplo, 8 cuentas, según Cotización o descripción del plan base) y redireccionadores, con acceso a través de WebMail. El Cliente podrá contratar planes con mayor capacidad de almacenamiento y más cuentas de correo, según las opciones y tarifas publicadas por Databyte o especificadas en la Cotización. El uso de los recursos de hosting y correo electrónico subyacentes se rige por las políticas de uso aceptable y límites establecidos en estos Términos Particulares de CreaWeb y en las disposiciones pertinentes de los Términos y Condiciones Generales, especialmente aquellas relativas al uso responsable de recursos y prohibiciones de envío de SPAM.
1.6. Título: Acceso al Servicio y Panel de Administración
El Cliente accederá al servicio CreaWeb y administrará su Sitio Web del Cliente a través de un panel de administración en línea, utilizando las credenciales de acceso que le serán proporcionadas o que él mismo defina.
1.7. Título: Restricciones de Acceso a la Infraestructura de Hosting Subyacente
El Cliente no tendrá acceso directo (ej. vía FTP/SFTP, SSH, cPanel, Plesk, o acceso a nivel de sistema de archivos del servidor) a la capa de hosting o infraestructura de servidor donde se ejecuta la plataforma CreaWeb y se alojan los archivos fuente del software CreaWeb. Esta restricción es fundamental para proteger la integridad, seguridad y propiedad intelectual del software CreaWeb, así como para asegurar la estabilidad del servicio para todos los usuarios. La gestión del Sitio Web del Cliente se realizará exclusivamente a través del panel de administración y las herramientas proporcionadas por la plataforma CreaWeb.
1.8. Título: Mención de Autoría de Databyte y Uso Referencial del Sitio del Cliente
El Cliente acepta que en el Sitio Web del Cliente aparecerá una mención de autoría (ej. “Desarrollado por Databyte S.A.”) con un enlace al sitio web de Databyte, cuya forma y ubicación serán determinadas por Databyte procurando discreción. Salvo notificación escrita en contrario por parte del Cliente, éste otorga a Databyte un derecho limitado y gratuito para mostrar el Sitio Web del Cliente en el portafolio de Databyte y materiales de marketing como ejemplo de trabajos realizados con CreaWeb, pudiendo mencionar el nombre y/o logo del Cliente como usuario del servicio. Databyte atenderá solicitudes de remoción en un plazo razonable para futuras publicaciones.
1.9. Título: Responsabilidades Específicas para Sitios de Comercio Electrónico y Exactitud de la Información Publicada
Si el Cliente utiliza CreaWeb para operar un sitio con funcionalidades de comercio electrónico, además de las responsabilidades generales, el Cliente es único y exclusivo responsable de:
a) La gestión integral de sus ventas (pedidos, envíos, atención a sus compradores, devoluciones, etc.).
b) La legalidad, descripción, precios e información de stock de sus productos/servicios. Es obligación primordial e indelegable del Cliente revisar y verificar exhaustivamente la exactitud de toda la información que se publica en su Sitio Web del Cliente –muy especialmente los precios, descripciones de productos y condiciones comerciales– tanto antes de su publicación inicial como de forma periódica y después de cualquier actualización o cambio realizado. Si bien Databyte se esfuerza por mantener la integridad y el correcto funcionamiento de la plataforma CreaWeb, la responsabilidad final de asegurar que la información mostrada a los consumidores finales es correcta, completa y cumple con la normativa aplicable (especialmente la Ley N° 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores) recae exclusivamente en el Cliente. En caso de discrepancias o errores en la información publicada, incluyendo precios, el Cliente deberá tomar acciones correctivas inmediatas y asumir cualquier consecuencia o responsabilidad derivada. Databyte no asumirá responsabilidad por pérdidas económicas del Cliente, reclamos de consumidores finales o sanciones administrativas derivadas de información incorrecta publicada por el Cliente en su sitio, y el Cliente se obliga a mantener indemne a Databyte respecto de tales situaciones.
c) El cumplimiento de todas las leyes aplicables a su comercio electrónico (protección al consumidor, tributarias, publicidad, protección de datos personales de sus clientes, etc.).
d) La correcta configuración y uso de las pasarelas de pago integradas o conectables a CreaWeb. Databyte no es parte de la transacción financiera entre el Cliente y sus compradores, ni es responsable por las acciones, omisiones, comisiones, seguridad o términos de servicio de los proveedores de dichas pasarelas de pago. De igual forma, si la plataforma CreaWeb permite la sincronización o publicación de productos o información del Cliente en marketplaces de terceros (ej. Facebook Marketplace, Instagram Shopping, u otros), el Cliente reconoce que Databyte no tiene control ni injerencia sobre las políticas, funcionamiento, términos de servicio, costos, presentación de la información, o cualquier incidencia que ocurra en dichos marketplaces. La responsabilidad de Databyte se limita a la funcionalidad de transmisión o sincronización de datos desde CreaWeb hacia dichos marketplaces, según las capacidades ofrecidas por la plataforma en el momento de uso. El Cliente es enteramente responsable de cumplir con los términos y condiciones de cada marketplace, de gestionar su presencia y ventas en ellos, y de resolver cualquier disputa o problema que surja en dichas plataformas de terceros.
1.10. Título: Integración y Costos de Servicios de Terceros Asociados a Funcionalidades de CreaWeb
Ciertas funcionalidades de la plataforma CreaWeb pueden integrar o requerir servicios de terceros (ej. mapas, análisis, APIs). El Cliente entiende y acepta que:
a) El uso de estos servicios está sujeto a los términos y costos de dichos terceros, que el Cliente debe conocer y aceptar.
b) Si el uso por parte del Cliente de una funcionalidad de CreaWeb que depende de un servicio de tercero genera costos directos por parte de dicho tercero (ej. por exceder límites de uso gratuito), dichos costos serán responsabilidad exclusiva del Cliente. Databyte procurará informar sobre estos potenciales costos, pero es responsabilidad del Cliente gestionarlos. Databyte podrá traspasar dichos costos, requerir la contratación directa por el Cliente con el tercero, o limitar/suspender la funcionalidad si el Cliente no cubre los costos.
c) Databyte no se responsabiliza por la disponibilidad, cambios o discontinuación de servicios de terceros.
Sección 2: Niveles de Servicio, Mantenimiento y Continuidad
2.1. Título: Disponibilidad de Infraestructura Base
La disponibilidad de la infraestructura base que soporta el servicio CreaWeb (energía eléctrica, conectividad de red del datacenter) se rige por lo establecido en la cláusula titulada “Disponibilidad de Infraestructura Base” de la sección titulada “Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA)” de los Términos y Condiciones Generales, la cual detalla el compromiso de Databyte para mantener operativos los elementos centrales del datacenter.
2.2. Título: Disponibilidad y Funcionamiento de la Aplicación CreaWeb
Databyte realizará esfuerzos comercialmente razonables para asegurar la disponibilidad y correcto funcionamiento de la aplicación CreaWeb. No obstante, el Cliente reconoce que el software puede estar sujeto a mantenimientos o errores imprevistos. La disponibilidad de la aplicación CreaWeb como tal no está sujeta a un Acuerdo de Nivel de Servicio cuantitativo diferente al de la infraestructura base, salvo pacto expreso y por escrito.
2.3. Título: Exclusiones de Responsabilidad por Disponibilidad y Funcionamiento
Además de las exclusiones generales de los Términos y Condiciones Generales (como Mantenimiento Programado y Fuerza Mayor, que describen situaciones que pueden afectar el servicio y que están fuera del control inmediato o total de Databyte), Databyte no será responsable por indisponibilidad o fallos del servicio CreaWeb o del Sitio Web del Cliente que resulten de:
a) Problemas con el contenido o configuraciones implementadas por el Cliente.
b) La evolución tecnológica de terceros (cambios en navegadores, sistemas operativos, discontinuación de tecnologías) que pudieran afectar la funcionalidad. Databyte realizará esfuerzos comercialmente viables para adaptar la plataforma, pero no puede garantizar compatibilidad perpetua si implica un desarrollo desproporcionado.
c) El uso incorrecto o no autorizado de la plataforma por parte del Cliente.
d) Problemas con servicios de terceros integrados por el Cliente.
e) Cualquier factor fuera del control razonable de Databyte.
2.4. Título: Mantenimiento Programado de la Plataforma
Databyte podrá realizar mantenimiento programado sobre la plataforma CreaWeb o su infraestructura, notificando al Cliente según los procedimientos de los Términos y Condiciones Generales, que usualmente contemplan avisos para minimizar el impacto en el Cliente.
2.5. Título: Solicitud de Niveles de Servicio Superiores y Soluciones de Alta Disponibilidad
Si el Cliente requiere niveles de disponibilidad, redundancia, o soluciones de recuperación ante desastres superiores a los estándar, podrá solicitar a Databyte una cotización para soluciones personalizadas, sujetas a factibilidad, costos adicionales y términos específicos. Esto se alinea con la posibilidad ofrecida en la cláusula “Solicitud de Niveles de Servicio Superiores” de los Términos y Condiciones Generales.
2.6. Título: Servicio de Respaldo (Backup) Incluido para CreaWeb
El servicio CreaWeb incluye la realización de copias de seguridad automáticas y periódicas por Databyte del Sitio Web del Cliente y correos asociados. Esta condición específica para CreaWeb prevalece sobre la cláusula “Respaldo de Datos (Backup)” de los Términos y Condiciones Generales, que indica que por defecto los respaldos no están incluidos salvo pacto expreso.
2.7. Título: Responsabilidad del Cliente sobre sus Datos y Copias Adicionales
A pesar del respaldo provisto por Databyte, la responsabilidad última sobre la seguridad e integridad de los datos recae en el Cliente, a quien se recomienda mantener copias adicionales e independientes.
2.8. Título: Restauración de Datos, Solicitud de Puntos de Restauración y Costos
Toda solicitud de restauración de datos desde las respaldos de Databyte estará sujeta a un cargo por servicio (ej. desde 1 UF + IVA), según tarifas vigentes o lo indicado en la cláusula titulada “Cargos por Servicios Adicionales o Soporte Extendido” de los Términos y Condiciones Generales. Dicho cargo no se aplicará únicamente si la necesidad de restauración es causada directa y exclusivamente por una falla o negligencia comprobada de Databyte. El Cliente podrá consultar los puntos de restauración disponibles, entendiendo que se perderán los datos posteriores al punto elegido.
2.9. Título: Restauración Selectiva o Granular de Datos
La recuperación de archivos o elementos específicos (restauración selectiva) es una intervención técnica especializada y se facturará según las tarifas horarias para servicios adicionales definidas en la cláusula titulada “Cargos por Servicios Adicionales o Soporte Extendido” de los Términos y Condiciones Generales, que establece los valores para soporte técnico avanzado o fuera del alcance estándar, previa aceptación del Cliente.
2.10. Título: Limitaciones del Servicio de Respaldo Estándar
El servicio de respaldo incluido no constituye una solución de alta disponibilidad continua ni de recuperación ante desastres avanzada. Para ello, el Cliente deberá solicitar soluciones conforme a la cláusula titulada “Solicitud de Niveles de Servicio Superiores y Soluciones de Alta Disponibilidad”.
Sección 3: Uso de la Plataforma y Responsabilidades del Cliente
3.1. Título: Obligaciones Generales y Cumplimiento Normativo
El Cliente debe cumplir con todas las obligaciones establecidas en la sección titulada “Responsabilidades del Cliente” de los Términos y Condiciones Generales, la cual detalla las expectativas sobre el uso adecuado de los servicios. Esto incluye, fundamentalmente, la obligación de utilizar el servicio CreaWeb y publicar contenido de manera legal, ética, conforme a las leyes chilenas aplicables, las buenas prácticas de Internet, la moral y el orden público.
3.2. Título: Responsabilidad por el Contenido Publicado y Derechos de Terceros
El Cliente es el único y exclusivo responsable por todo el contenido (textos, imágenes, videos, productos, datos, software, enlaces, etc.) que publique o gestione a través de su Sitio Web del Cliente. El Cliente declara y garantiza que posee todos los derechos, permisos y licencias necesarios (propiedad intelectual, derechos de imagen, etc.) sobre dicho contenido o que está debidamente autorizado para su uso. Se remite especialmente a las obligaciones del Cliente contenidas en las cláusulas tituladas “Licenciamiento de Software y Contenido del Cliente” (que exige al Cliente tener las licencias para todo lo que usa) y “Uso Legal y Ético” (que prohíbe actividades ilícitas o infractoras) de los Términos y Condiciones Generales.
3.3. Título: Política de Uso Aceptable y Límites de Recursos para CreaWeb
Además de lo establecido en la cláusula titulada “Uso Legal y Ético” de los Términos y Condiciones Generales, que prohíbe una serie de actividades ilícitas o dañinas, para el servicio CreaWeb, el Cliente se compromete a:
a) No intentar realizar ingeniería inversa, descompilar o vulnerar la seguridad de la plataforma CreaWeb.
b) Utilizar el servicio dentro de los límites de recursos de su plan (almacenamiento, correo, usuarios concurrentes si se definen).
c) No incurrir en un consumo sostenido y excesivo de recursos del servidor (CPU, RAM, ancho de banda, I/O) que perjudique la estabilidad de la plataforma o a otros clientes.
d) En caso de crecimiento que supere la capacidad del plan, contactar a Databyte para evaluar un plan superior o solución personalizada. Databyte podrá aplicar limitaciones o requerir la migración si el uso del Cliente afecta negativamente la plataforma, conforme a lo detallado en la cláusula “Asignación y Uso de Espacio en Disco y Recursos” de los Términos y Condiciones Generales si fuera aplicable o bajo las condiciones de esta sección.
e) No utilizar el servicio de correo para envío de SPAM, rigiéndose por la política general de Databyte al respecto.
3.4. Título: Seguridad de Credenciales de Acceso
El Cliente es el único responsable de la confidencialidad y seguridad de sus credenciales de acceso a CreaWeb, conforme a la cláusula “Seguridad de Credenciales” de los Términos y Condiciones Generales, que establece la obligación del cliente de proteger sus contraseñas y accesos.
3.5. Título: Responsabilidad sobre el Nombre de Dominio y Consecuencias de su Afectación
El Cliente es responsable de la adquisición, mantenimiento y legalidad del nombre o nombres de dominio utilizados con su Sitio Web del Cliente, asegurando que no infrinjan derechos de terceros ni normativas. Cualquier problema, disputa, suspensión o pérdida del nombre de dominio que cause la inaccesibilidad del Sitio Web del Cliente será de exclusiva responsabilidad del Cliente. Esta situación no eximirá al Cliente del cumplimiento de sus obligaciones contractuales con Databyte, incluyendo el pago del servicio CreaWeb (que permanecerá técnicamente disponible por parte de Databyte, a la espera de que el Cliente resuelva el problema del dominio o proporcione uno alternativo), ni dará derecho a reembolsos o terminación anticipada sin penalización.
3.6. Título: Conducta y Trato Respetuoso Hacia el Personal de Databyte por Parte del Cliente y sus Terceros
El Cliente, así como sus empleados, representantes o cualquier tercero que el Cliente involucre en la gestión o uso del servicio CreaWeb (tales como diseñadores, administradores de contenido o consultores), se obligan a mantener en todo momento una conducta respetuosa y profesional en todas las interacciones con el personal de Databyte. Cualquier conducta abusiva, irrespetuosa, amenazante, discriminatoria o de cualquier forma inapropiada o ilegal hacia el personal de Databyte o sus instalaciones, facultará a Databyte a tomar las medidas que estime pertinentes, incluyendo la suspensión o terminación inmediata del servicio, sin derecho a reembolso y sin perjuicio de otras acciones legales, conforme a lo estipulado en la cláusula titulada “Terminación por Conducta Inapropiada del Cliente” de los Términos y Condiciones Generales, la cual sanciona este tipo de conductas.
3.7. Título: Suspensión o Terminación por Contenido Ilícito, Infractor o Actividad Prohibida
Si Databyte recibe notificación válida y acreditada de una autoridad competente o titular de derechos sobre contenido ilícito, infractor (propiedad intelectual, privacidad, etc.), delictual (phishing, malware), o que viole leyes en el Sitio Web del Cliente, Databyte se reserva el derecho de notificar al Cliente (si es factible), suspender el acceso, o eliminar el contenido y/o terminar el servicio CreaWeb, sin derecho a compensación para el Cliente. El Cliente será responsable e indemnizará a Databyte conforme a la cláusula titulada “Indemnización a Databyte” de los Términos y Condiciones Generales, que cubre los perjuicios que Databyte pueda sufrir por acciones del Cliente.
Sección 4: Soporte Técnico y Recursos de Ayuda
4.1. Título: Alcance del Soporte Técnico Incluido
El soporte técnico estándar para CreaWeb cubre el uso y funcionamiento de la plataforma y panel de administración, y la operatividad del hosting y correo base. No incluye diseño de contenidos, programación a medida del Cliente, software de terceros, marketing, ni soporte a los usuarios finales del Cliente. Las limitaciones específicas del soporte se encuentran detalladas en la cláusula titulada “Limitaciones del Soporte Técnico Regular” de los Términos y Condiciones Generales, la cual especifica qué tipo de asistencias no están cubiertas por el soporte estándar.
4.2. Título: Procedimiento de Soporte y Priorización de Recursos de Autoayuda
Antes de contactar a soporte técnico por correo electrónico (canal principal según la sección titulada “Soporte Técnico” de los Términos y Condiciones Generales, que define los canales y tiempos de respuesta objetivo), el Cliente y/o los terceros que éste designe para la administración del sitio, se comprometen a consultar diligentemente los recursos de autoayuda (tutoriales, FAQ, documentación en el panel o web de Databyte). Si el problema persiste, deberá detallar el inconveniente y los pasos realizados.
4.3. Título: Soporte Técnico Adicional y Costos
La asistencia que exceda el soporte estándar o que no siga el procedimiento de consulta previa de autoayuda, se considerará servicio adicional y se facturará según tarifas de la Cotización o de la cláusula titulada “Cargos por Servicios Adicionales o Soporte Extendido” de los Términos y Condiciones Generales, la cual estipula los valores por hora para soporte pagado.
4.4. Título: Conocimientos Mínimos del Cliente y sus Terceros Designados
Se espera que el Cliente, o cualquier tercero que el Cliente designe para administrar o modificar su Sitio Web del Cliente (como diseñadores o gestores de contenido), posea o procure los conocimientos técnicos básicos necesarios para la administración de un sitio web y el uso de herramientas digitales estándar. Databyte proporciona recursos de ayuda según la cláusula “Instructivos y Materiales de Apoyo” de los Términos y Condiciones Generales (que indica que Databyte puede ofrecer guías referenciales), pero no es responsable si el Cliente o sus terceros carecen de habilidades fundamentales. La corrección de errores por mal uso podrá generar costos.
Sección 5: Propiedad Intelectual y Licenciamiento
5.1. Título: Propiedad Intelectual de Databyte sobre la Plataforma CreaWeb
Todos los derechos de propiedad intelectual sobre la plataforma CreaWeb (software, código, diseño, “look and feel”, estructura, documentación, plantillas base) son y permanecerán propiedad exclusiva de Databyte S.A. o sus licenciantes, según la cláusula titulada “Derechos de Databyte y Licenciantes” de los Términos y Condiciones Generales, la cual protege los activos intelectuales de Databyte.
5.2. Título: Licencia de Uso del Software CreaWeb y Prohibiciones Específicas
Databyte otorga al Cliente una licencia limitada, no exclusiva, intransferible y revocable para usar la plataforma CreaWeb con el único fin de crear y administrar su Sitio Web del Cliente durante la vigencia del contrato. Esta licencia se extingue al término del servicio. Queda estrictamente prohibido al Cliente (y terceros actuando en su nombre) copiar, modificar, distribuir, vender, o intentar por cualquier medio realizar ingeniería inversa, descompilar o descubrir el código fuente de CreaWeb, o replicar o imitar su diseño o elementos visuales en cualquier medio. El incumplimiento podrá acarrear las penalizaciones indicadas en la cláusula titulada “Penalizaciones por Uso Indebido” de los Términos y Condiciones Generales, que contempla sanciones por el uso no autorizado de la propiedad intelectual de Databyte.
5.3. Título: Propiedad del Contenido del Cliente
El Cliente conserva todos los derechos de propiedad intelectual sobre el contenido original que cree y publique en su Sitio Web del Cliente, según la cláusula titulada “Propiedad del Contenido del Cliente” de los Términos y Condiciones Generales. El Cliente otorga a Databyte una licencia limitada para alojar, transmitir y mostrar dicho contenido solo en la medida necesaria para prestar y promocionar (según la cláusula titulada “Mención de Autoría de Databyte y Uso Referencial del Sitio del Cliente”) el servicio CreaWeb.
5.4. Título: Propiedad Intelectual de Diseños Personalizados Creados por Databyte
Si Databyte crea un diseño gráfico personalizado para el Cliente:
a) Si la Cotización o Contrato Específico establece que la titularidad de los elementos gráficos pertenece al Cliente, esto se referirá a la composición gráfica final para su uso en CreaWeb, sin incluir archivos fuente editables ni derechos sobre la plataforma subyacente. La propiedad de desarrollos específicos se rige además por la cláusula “Propiedad de Desarrollos Específicos” de los Términos y Condiciones Generales, que regula la titularidad del software o desarrollos hechos a medida.
b) En ausencia de tal acuerdo escrito, los elementos de diseño personalizado son propiedad de Databyte o licenciados al Cliente bajo los mismos términos que los diseños predefinidos, no pudiendo replicarlos fuera del servicio CreaWeb.
Sección 6: Evolución de la Plataforma y Servicios Adicionales
6.1. Título: Actualizaciones, Mejoras y Desarrollo de Nuevas Funcionalidades de la Plataforma CreaWeb
Databyte se esfuerza por realizar mejoras continuas, actualizaciones y añadir funcionalidades a CreaWeb. Estas se implementarán a discreción de Databyte. Si el Cliente financia una nueva funcionalidad, ésta será propiedad intelectual de Databyte, quien podrá ofrecerla a otros clientes, basándose en una filosofía de evolución comunitaria. Databyte no se obliga a desarrollar todas las sugerencias ni a plazos específicos.
6.2. Título: Discontinuación o Modificación Sustancial de Funcionalidades Existentes
Databyte se reserva el derecho de modificar o discontinuar funcionalidades de CreaWeb por razones técnicas, de seguridad, legales, obsolescencia o baja utilización, procurando notificar con anticipación razonable en caso de impacto adverso significativo.
6.3. Título: Mantenimiento de Funcionalidades Desarrolladas Específicamente para un Cliente
Si una funcionalidad desarrollada a medida para un Cliente (y no estándar) se vuelve obsoleta o requiere reparación significativa (por cambios tecnológicos externos o en CreaWeb), y el Cliente desea conservarla, Databyte evaluará y cotizará al Cliente los trabajos necesarios, si son viables. Si el Cliente no acepta o la reparación no es factible, Databyte podrá discontinuar dicha funcionalidad.
6.4. Título: Servicios Adicionales Opcionales para CreaWeb
Databyte ofrece servicios adicionales cotizados aparte, tales como: soporte telefónico extendido, carga de contenidos, diseño personalizado, planes de mayor capacidad, soluciones de alta disponibilidad (referidas en la cláusula titulada “Solicitud de Niveles de Servicio Superiores y Soluciones de Alta Disponibilidad”), y el Servicio de Mantención y Soporte Extendido para CreaWeb (que puede incluir actualizaciones de contenido y horas de soporte, regido por cotización y términos propios).
Sección 7: Condiciones Comerciales: Pagos, Vigencia y Terminación
7.1. Título: Condiciones de Pago y Facturación
Se rigen por la sección titulada “Pagos, Facturación y Modificaciones del Servicio” de los Términos y Condiciones Generales, que detalla aspectos como periodicidad, métodos de pago y consecuencias del impago. El servicio CreaWeb se paga por adelantado, generalmente anual.
7.2. Título: Precios y Moneda
Los precios son los indicados en la Cotización (usualmente UF + IVA). La conversión a pesos chilenos se rige por la cláusula titulada “Moneda y Conversión de Divisas” de los Términos y Condiciones Generales, que explica cómo se manejan los tipos de cambio.
7.3. Título: Vigencia del Contrato y Renovación Automática
La vigencia mínima inicial es de doce (12) meses. Se renovará automáticamente por períodos iguales, salvo notificación de no renovación por escrito con al menos treinta (30) días corridos de anticipación, conforme a la cláusula titulada “Vigencia y Renovación Automática Anual” de los Términos y Condiciones Generales, que establece las condiciones de duración y renovación de los contratos.
7.4. Título: Terminación Anticipada y Penalización
Se rige por la cláusula titulada “Política de Reembolsos y Penalización por Término Anticipado” de los Términos y Condiciones Generales, la cual especifica los cargos aplicables si el Cliente termina el contrato antes de tiempo.
7.5. Título: Modificación de Tarifas del Servicio CreaWeb
Databyte podrá modificar las tarifas de mantención anual, notificando según la cláusula titulada “Revisión Periódica de Tarifas” de los Términos y Condiciones Generales. El Cliente podrá terminar el contrato sin penalización si no acepta las nuevas tarifas, según la cláusula titulada “Derecho del Cliente a Terminar por Modificaciones” de los Términos y Condiciones Generales, que protege al Cliente ante cambios tarifarios significativos.
7.6. Título: Suspensión y Reactivación del Servicio por Impago
Se rigen por la cláusula titulada “Suspensión y Reactivación del Servicio por Impago” de los Términos y Condiciones Generales, que detalla el proceso en caso de mora.
Sección 8: Disposiciones Finales
8.1. Título: Ley Aplicable y Jurisdicción
Se rigen por la cláusula titulada “Ley Aplicable y Jurisdicción” de los Términos y Condiciones Generales, que establece que cualquier disputa se resolverá bajo las leyes chilenas y en los tribunales de Santiago.
8.2. Título: Acuerdo Completo e Integridad del Contrato
Estos Términos Particulares de CreaWeb, junto con los Términos y Condiciones Generales, la Cotización y cualquier Contrato Específico, constituyen el acuerdo completo, según la cláusula titulada “Acuerdo Completo e Integridad” de los Términos y Condiciones Generales, que indica que estos documentos reemplazan cualquier acuerdo previo.
8.3. Título: Notificaciones
Se rigen por los procedimientos de los Términos y Condiciones Generales, incluyendo la responsabilidad del Cliente según la cláusula titulada “Obligación de Mantener Datos de Contacto Actualizados”, que enfatiza la importancia de que el Cliente mantenga su información al día para recibir comunicaciones importantes.