Términos y Condiciones Particulares del Servicio de Alojamiento Web (Hosting)

Preámbulo: Este documento detalla los términos y condiciones específicos aplicables al servicio de Alojamiento Web (Hosting) proporcionado por Databyte S.A. (“Databyte”) y complementa los Términos y Condiciones Generales de Databyte, los cuales el Cliente declara conocer y aceptar. En caso de contradicción directa entre una disposición de este documento y una de los Términos y Condiciones Generales, prevalecerá la disposición de estos Términos y Condiciones Particulares por ser una regulación más específica para el servicio de Hosting.

Se hace presente que este documento puede reiterar o resumir ciertos puntos ya contenidos en los Términos y Condiciones Generales, con el fin de facilitar al Cliente la comprensión de aspectos considerados relevantes para este servicio específico. Sin embargo, esto no exime al Cliente de la lectura y cumplimiento íntegro de los Términos y Condiciones Generales, los cuales forman parte integral del acuerdo contractual. Para todos los puntos no modificados o especificados aquí, rigen plenamente las disposiciones de los Términos y Condiciones Generales en su versión más actualizada. La jerarquía completa entre todos los documentos contractuales (Contrato Específico, Cotización, T&C Particulares, T&C Generales) se detalla en la Sección 2.2 (“Estructura Contractual, Versiones Aplicables y Prevalencia”) de los Términos y Condiciones Generales.

Sección 1: Descripción del Servicio de Alojamiento Web (Hosting)

1.1. Título: Alcance del Servicio Databyte proporciona servicios de Alojamiento Web (Hosting), que consisten en la provisión de espacio en servidores (compartidos o dedicados, según el plan) ubicados en el datacenter de Databyte, para que el Cliente pueda almacenar y publicar sitios web (alojamiento y ejecución web), gestionar bases de datos, utilizar servicios de correo electrónico asociados a su dominio, administrar la configuración DNS y transferir archivos (ej. vía FTP/SFTP), según las características del plan contratado. Las características, recursos (espacio, cuentas de correo, bases de datos, etc.) y funcionalidades dependen del plan específico contratado, detallado en la cotización o descripción del servicio correspondiente.

1.2. Título: Infraestructura y Conectividad El servicio opera sobre la infraestructura del datacenter de Databyte, cuyas características generales (respaldo energético, climatización, seguridad física) se describen en los Términos y Condiciones Generales y/o documentación de Databyte. La conectividad a Internet es compartida y su capacidad referencial es la indicada en las descripciones del servicio publicadas por Databyte, sujeta siempre a las condiciones de la infraestructura base detalladas en los Términos y Condiciones Generales.

1.3. Título: Planes y Recursos Existen diversos planes de Hosting, cada uno con límites definidos de recursos (almacenamiento, casillas de correo, bases de datos MySQL, cuentas FTP, etc.), conforme a lo especificado en la cotización o plan contratado. La transferencia mensual de datos es generalmente ilimitada, sujeta a la política de uso aceptable. La medición y asignación de recursos se rigen por lo indicado en los Términos y Condiciones Generales, cláusula “Asignación y Uso de Espacio en Disco y Recursos”.

1.4. Título: Características Incluidas Comunes Salvo indicación contraria en el plan, el servicio suele incluir acceso a panel de control (Cpanel), herramientas de correo (Antispam, Antivirus, Webmail, alias, respuestas automáticas, sujeto a límites del plan), gestión de subdominios, certificados SSL gratuitos gestionados vía panel de control, y selección de versiones de PHP. El acceso SSH puede estar disponible de forma limitada en algunos planes.

Sección 2: Disponibilidad y Nivel de Servicio (SLA)

2.1. Título: Nivel de Servicio Aplicable La disponibilidad del servicio de Hosting se rige por los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA) definidos en la Sección 3 (“Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA)”) de los Términos y Condiciones Generales, específicamente por la cláusula “Disponibilidad de Infraestructura Base” que establece el compromiso de disponibilidad para la infraestructura compartida (actualmente 99.7% mensual).

2.2. Título: Acuerdos Específicos y Exclusiones Acuerdos de Nivel de Servicio específicos para Hosting, distintos o superiores al base, solo aplicarán si están explícitamente detallados y acordados por escrito en la cotización o contrato específico firmado con el Cliente, conforme a la cláusula “Acuerdos de Nivel de Servicio Específicos” de los Términos Generales. Las exclusiones a la garantía de disponibilidad son las detalladas en los Términos y Condiciones Generales, incluyendo mantenimiento programado, fuerza mayor y causas imputables al Cliente.

2.3. Título: Solicitud de Disponibilidad Superior y Redundancia (Opcional) Si el Cliente requiere niveles de disponibilidad superiores al SLA base o soluciones específicas de redundancia para su servicio de Hosting, puede solicitar a Databyte la evaluación y cotización de dichas soluciones. Su implementación estará sujeta a factibilidad técnica, acuerdo comercial, costos adicionales y términos específicos que se pactarán por separado.

Sección 3: Soporte Técnico

3.1. Título: Canales y Horarios El soporte técnico para el servicio de Hosting se proporciona principalmente a través del correo electrónico soporte@databyte.cl. El horario hábil de atención es el definido en la cláusula “Horario Hábil y Tiempos de Respuesta Objetivo” de los Términos y Condiciones Generales. Para situaciones de Emergencia (definidas en los Términos y Condiciones Generales o como ausencia total del servicio de hosting no imputable al cliente), el Cliente deberá contactar a Databyte a través de los canales prioritarios indicados (correo y/o teléfono de emergencia publicado en www.databyte.cl).

3.2. Título: Alcance del Soporte Incluido El soporte técnico estándar incluido en el plan de Hosting cubre la operatividad de la plataforma base (servidor, conectividad, panel de control, servicios de correo y DNS provistos por Databyte). No incluye la programación, depuración o corrección de errores en el código o aplicaciones del Cliente, diseño web, configuración avanzada de aplicaciones de terceros, ni la resolución de problemas causados por acciones del Cliente, conforme a la cláusula “Limitaciones del Soporte Técnico Regular” de los Términos Generales.

3.3. Título: Materiales de Autoayuda y Tutoriales Databyte podrá proporcionar materiales de apoyo como tutoriales o guías para facilitar el uso de las herramientas y funcionalidades más comunes del servicio de Hosting, conforme a lo indicado en la cláusula “Instructivos y Materiales de Apoyo” de los Términos y Condiciones Generales. Se recomienda al Cliente consultar esta documentación disponible antes de contactar a soporte técnico para consultas generales o procedimientos estándar.

3.4. Título: Soporte Adicional y Costos La asistencia para resolver problemas no cubiertos por el soporte estándar, o la realización de tareas a solicitud del Cliente que excedan el alcance normal (ej. restauración de respaldos más allá de lo ofrecido si aplica, configuración avanzada, asistencia en programación), podrá ser proporcionada por Databyte sujeta a disponibilidad y será facturada según las tarifas por hora especificadas en la cláusula “Cargos por Servicios Adicionales o Soporte Extendido” de los Términos y Condiciones Generales (actualmente 1 UF + IVA/hora hábil y 2.5 UF + IVA/hora inhábil).

Sección 4: Uso del Servicio y Recursos

4.1. Título: Política de Uso Aceptable El uso del servicio de Hosting se rige estrictamente por la Política de Uso Aceptable detallada en la Sección 6 (“Responsabilidades del Cliente”) de los Términos y Condiciones Generales, la cual el Cliente debe cumplir en su totalidad. Esto incluye, de forma no exhaustiva, la prohibición de SPAM, contenido ilegal, actividades fraudulentas o maliciosas, y el uso abusivo de recursos.

4.2. Título: Gestión de Recursos Compartidos En planes de hosting compartido, el Cliente acepta que los recursos del servidor (CPU, memoria RAM, I/O de disco) son compartidos con otros clientes. Databyte monitorea el uso de recursos y se reserva el derecho de tomar medidas si el sitio o las aplicaciones del Cliente consumen recursos de manera excesiva o abusiva, afectando el rendimiento general del servidor. Estas medidas pueden incluir la limitación temporal de recursos, la solicitud al Cliente para que optimice sus aplicaciones o actualice a un plan superior (como VPS o Servidor Dedicado), o la suspensión del servicio en casos graves o reiterados.

4.3. Título: Uso del Espacio de Almacenamiento El espacio de almacenamiento contratado debe ser utilizado principalmente para los archivos del sitio web, bases de datos y correos electrónicos asociados al servicio. No está permitido utilizar el espacio de hosting principalmente como dispositivo de almacenamiento de archivos personales, copias de seguridad de sistemas externos, o para la distribución masiva de archivos (file sharing) no relacionados directamente con el sitio web alojado.

4.4. Título: Correo Electrónico El servicio de correo electrónico incluido está sujeto a las políticas antispam. El envío masivo de correos (bulk email) legítimo debe realizarse a través de plataformas especializadas y no directamente desde el servidor de hosting compartido para evitar problemas de reputación de IP. El Cliente es responsable de la gestión de sus cuentas de correo, incluyendo la configuración de clientes de correo, la gestión del espacio de las casillas y la eliminación de correos no deseados.

4.5. Título: Configuración de Clientes de Correo Electrónico (POP3/IMAP) El Cliente es responsable de la configuración de sus programas o aplicaciones cliente de correo electrónico (ej. Outlook, Thunderbird, Mail de Mac, clientes móviles). El Cliente debe tener presente que algunos protocolos, como POP3, por defecto descargan los correos al dispositivo local y los eliminan del servidor, lo que impediría el acceso a esos mismos correos desde otros dispositivos o vía Webmail. Otros protocolos, como IMAP (recomendado para acceso multi-dispositivo), sincronizan los correos manteniéndolos en el servidor y permitiendo una visión consistente desde diferentes accesos. Es responsabilidad del Cliente elegir y configurar el protocolo adecuado según sus necesidades y asegurarse de comprender las implicancias de dicha configuración. Databyte no se responsabiliza por la pérdida de correos del servidor debido a configuraciones POP3 realizadas por el Cliente. Se recuerda al Cliente que el servicio incluye acceso a través de Webmail, el cual permite gestionar el correo directamente en el servidor. Se recomienda utilizar el acceso vía Webmail como herramienta de diagnóstico para verificar el correcto funcionamiento del servicio de correo antes de reportar problemas potencialmente relacionados con la configuración de clientes de correo locales.

Sección 5: Copias de Seguridad (Backup)

5.1. Título: Servicio de Respaldo Incluido Conforme a lo indicado consistentemente en las cotizaciones de Hosting, este servicio incluye un sistema de respaldos automáticos periódicos (diarios, semanales, mensuales) realizados por Databyte para los archivos, bases de datos y correos del Cliente alojados en la plataforma de Hosting. Esta disposición prevalece sobre la cláusula general de no inclusión de respaldos de los Términos y Condiciones Generales para este servicio específico.

5.2. Título: Responsabilidad del Cliente y Limitaciones Aunque Databyte proporciona este servicio de respaldo, se recuerda al Cliente que la responsabilidad final sobre la seguridad e integridad de sus datos recae en él, conforme a la cláusula “Respaldo de Datos (Backup)” de los Términos Generales. Se recomienda al Cliente mantener sus propias copias de seguridad adicionales. Databyte realizará esfuerzos razonables para el mantenimiento del sistema de respaldo, pero no garantiza la recuperación infalible en todos los escenarios posibles.

5.3. Título: Restauración de Datos La solicitud de restauración de datos desde los respaldos de Databyte puede estar sujeta a tarifas, según la frecuencia o complejidad, conforme a la política de soporte adicional (ver cláusula “Soporte Adicional y Costos”).

Sección 6: Responsabilidades y Obligaciones del Cliente

6.1. Título: Obligaciones Generales y Específicas El Cliente debe cumplir todas las obligaciones detalladas en la Sección 6 (“Responsabilidades del Cliente”) de los Términos y Condiciones Generales. Adicionalmente, para el servicio de Hosting, se enfatizan las siguientes: a) Conocimientos Técnicos: Poseer o procurar los conocimientos básicos para la administración del servicio contratado. b) Actualización de Software: Mantener actualizadas todas las aplicaciones, CMS, plugins, temas y scripts instalados en su cuenta para prevenir vulnerabilidades. c) Contenido y Licenciamiento: Ser el único responsable por el contenido alojado y poseer todas las licencias necesarias para el software que utilice. d) Seguridad de Credenciales: Mantener la confidencialidad y seguridad de todas las contraseñas de acceso (Panel de control, FTP, correo, bases de datos, etc.).

6.2. Título: Política de Contraseñas Databyte no almacena ni tiene acceso a las contraseñas establecidas por el Cliente para los servicios (panel de control, FTP, correo, etc.). Es responsabilidad exclusiva del Cliente crear contraseñas seguras, mantener su confidencialidad y cambiarlas periódicamente. En caso de olvido o pérdida de contraseña para accesos gestionados por Databyte (como el panel de control principal, si aplica), el Cliente podrá solicitar un procedimiento de reseteo o recuperación. Solicitudes reiteradas o excesivas de reseteo de contraseñas podrían generar costos administrativos asociados, previa notificación al Cliente.

6.3. Título: Comunicación y Conducta El Cliente debe mantener sus datos de contacto actualizados según la cláusula “Obligación de Mantener Datos de Contacto Actualizados” de los Términos Generales. Toda interacción con el personal de Databyte debe realizarse de manera respetuosa. El Cliente acepta y reconoce la aplicabilidad de las cláusulas “Terminación por Conducta Inapropiada del Cliente” y “Grabación y Monitoreo de Comunicaciones” de los Términos y Condiciones Generales.

6.4. Título: Recomendaciones para Desarrollo y Modificación Web Se recomienda enfáticamente al Cliente realizar cualquier desarrollo, modificación o actualización de su sitio web o aplicaciones en un ambiente de pruebas o desarrollo separado del ambiente de producción. Dicho ambiente de desarrollo podría ser, por ejemplo, una instalación local o incluso una segunda cuenta de hosting contratada a Databyte, la cual podría ser de menores recursos si aplica. Asimismo, se sugiere mantener copias de seguridad locales actualizadas en los equipos de desarrollo antes de aplicar cambios en el servidor de Hosting. Estas prácticas ayudan a prevenir pérdidas de información o interrupciones inesperadas del servicio en producción. La implementación de estas recomendaciones es responsabilidad del Cliente.

6.5. Título: Responsabilidad por Uso de Herramientas de Administración El servicio de Hosting puede incluir acceso a herramientas de administración a través de un panel de control (ej. Cpanel). El uso de estas herramientas, especialmente aquellas que permiten modificar configuraciones críticas como las zonas DNS, reglas de firewall (si aplica), versiones o configuraciones de PHP, ejecutar scripts o realizar otras configuraciones avanzadas de servidor, requiere conocimientos técnicos adecuados. El Cliente es el único responsable por las configuraciones que realice a través de estas herramientas. Configuraciones incorrectas pueden causar la interrupción parcial o total del servicio, pérdida de datos o vulnerabilidades de seguridad. Databyte no se responsabiliza por las consecuencias derivadas del mal uso o configuraciones erróneas realizadas por el Cliente o sus terceros autorizados, rigiéndose esta materia por lo dispuesto en la cláusula “Responsabilidad por Configuraciones Técnicas Realizadas por el Cliente” de los Términos y Condiciones Generales, incluyendo la posibilidad de costos asociados a la corrección o restauración del servicio.

Sección 7: Pagos, Facturación y Duración del Contrato

7.1. Título: Condiciones Contractuales Los aspectos relativos a pagos, facturación, métodos de pago, vencimientos, multas por retraso (1.5% semanal sobre saldo adeudado), suspensión por impago, reactivación, política de reembolsos, revisión de tarifas, moneda e impuestos se rigen por lo establecido en la Sección 4 (“Pagos, Facturación y Modificaciones del Servicio”) de los Términos y Condiciones Generales.

7.2. Título: Vigencia, Renovación y Terminación La vigencia mínima inicial del contrato es de un (1) año. La renovación es automática por períodos anuales sucesivos, salvo notificación de no renovación por cualquiera de las partes con al menos sesenta (60) días de antelación al vencimiento del período en curso. La terminación anticipada por parte del Cliente antes de completar el año contractual genera la obligación de pago del 50% de las cuotas restantes de dicho año, conforme a la cláusula “Política de Reembolsos y Penalización por Término Anticipado” de los Términos Generales. Estas condiciones se rigen por la Sección 11 (“Vigencia y Terminación del Acuerdo”) de los Términos y Condiciones Generales.

7.3. Título: Cambios de Plan Las solicitudes de cambio a un plan superior se pueden realizar en cualquier momento, ajustando el pago proporcional. Los cambios a un plan inferior solo aplican desde el inicio del siguiente período anual de facturación y no generan reembolsos por el período en curso.

Sección 8: Propiedad Intelectual

8.1. Título: Derechos sobre Software y Contenido La titularidad de los derechos de propiedad intelectual sobre el software proporcionado por Databyte y sobre el contenido del Cliente se rige por lo dispuesto en la Sección 7 (“Propiedad Intelectual”) de los Términos y Condiciones Generales.

Sección 9: Servicios No Incluidos

9.1. Título: Aclaraciones Salvo que se contraten explícitamente mediante una cotización separada y/o estén regidos por otros Términos y Condiciones Particulares, el servicio de Hosting no incluye: registro o renovación de nombres de dominio, diseño web, desarrollo de software, marketing digital, posicionamiento en buscadores (SEO), ni la administración o actualización de los contenidos o aplicaciones del Cliente.

9.2. Título: Desarrollo y Mantención Web El servicio de Hosting no incluye el diseño, desarrollo, programación, actualización de contenidos ni la mantención específica de aplicaciones web (como WordPress, Magento, etc.). Estos servicios pueden ser cotizados y contratados por separado con Databyte o un tercero. Si Databyte provee servicios de desarrollo o mantención (ej. sobre WordPress o CreaWeb), estos se regirán por sus propios términos y condiciones particulares o los acuerdos específicos en la cotización correspondiente.

9.3. Título: Servicios de Pruebas de Carga y Rendimiento (Opcional) Databyte ofrece, como un servicio adicional y bajo cotización separada, la realización de pruebas de carga o estrés (testing) sobre el sitio web o aplicación del Cliente alojado en el servicio de Hosting. Estas pruebas tienen como objetivo evaluar el rendimiento y la capacidad de concurrencia del sitio bajo diferentes escenarios de carga simulada. Este servicio no forma parte del plan de Hosting estándar.

Sección 10: Disposiciones Finales

10.1. Título: Ley Aplicable y Jurisdicción La interpretación y cumplimiento de estos Términos y Condiciones Particulares, así como cualquier disputa que surja en relación con el servicio de Hosting, se regirán por la ley chilena y se sometrán a la jurisdicción de los tribunales competentes de Santiago de Chile, conforme a lo establecido en la cláusula “Ley Aplicable y Jurisdicción” de los Términos y Condiciones Generales.

10.2. Título: Acuerdo Completo Estos Términos y Condiciones Particulares, junto con los Términos y Condiciones Generales, la cotización aceptada y cualquier otro contrato específico firmado, constituyen el acuerdo completo entre Databyte y el Cliente respecto al servicio de Hosting, según lo definido en la cláusula “Acuerdo Completo e Integridad” de los Términos y Condiciones Generales.