Términos y Condiciones Particulares del Servicio de Alojamiento Físico de Equipos (Housing)

Preámbulo: Este documento detalla los términos y condiciones específicos aplicables al servicio de Alojamiento Físico de Equipos (Housing) proporcionado por Databyte S.A. (“Databyte”) y complementa los Términos y Condiciones Generales de Databyte, los cuales el Cliente declara conocer y aceptar. En caso de contradicción directa entre una disposición de este documento y una de los Términos y Condiciones Generales, prevalecerá la disposición de estos Términos y Condiciones Particulares por ser una regulación más específica para el servicio de Housing.

Se hace presente que este documento puede reiterar o resumir ciertos puntos ya contenidos en los Términos y Condiciones Generales, con el fin de facilitar al Cliente la comprensión de aspectos considerados relevantes para este servicio específico. Sin embargo, esto no exime al Cliente de la lectura y cumplimiento íntegro de los Términos y Condiciones Generales, los cuales forman parte integral del acuerdo contractual. Para todos los puntos no modificados o especificados aquí, rigen plenamente las disposiciones de los Términos y Condiciones Generales en su versión más actualizada. La jerarquía completa entre todos los documentos contractuales se detalla en la Sección 2.2 (“Estructura Contractual, Versiones Aplicables y Prevalencia”) de los Términos y Condiciones Generales.

Sección 1: Descripción del Servicio de Housing

1.1. Título: Alcance del Servicio Databyte proporciona servicios de Housing, que consisten en la cesión de espacio físico acondicionado dentro de gabinetes (racks) ubicados en su datacenter en Providencia, Santiago de Chile, para que el Cliente instale y opere equipos informáticos y de telecomunicaciones de su propiedad (“Equipos del Cliente”). El servicio incluye el espacio físico contratado (medido en unidades de rack “U” o racks completos), puntos de conexión a la red de datos de Databyte, puntos de suministro de energía eléctrica estabilizada y respaldada, y las condiciones ambientales controladas del datacenter.

1.2. Título: Infraestructura, Ambiente y Conectividad Base El servicio opera sobre la infraestructura del datacenter de Databyte, cuyas características generales (respaldo energético mediante UPS y grupo electrógeno, climatización controlada, sistemas de detección y extinción de incendios, seguridad física perimetral y accesos controlados) se describen en los Términos y Condiciones Generales y/o documentación de Databyte. La conectividad a Internet para los Equipos del Cliente se provee a través de la red compartida de Databyte, cuya capacidad referencial y condiciones base se detallan en las descripciones de servicio publicadas y en los Términos y Condiciones Generales. Las cotizaciones pueden especificar anchos de banda mínimos garantizados por equipo o rack, los cuales aplican específicamente al plan contratado.

1.3. Título: Puntos de Energía y Red Salvo que la cotización o plan específico indiquen lo contrario, cada espacio de Housing contratado incluye un número estándar de puntos de conexión de red (cobre o fibra, según disponibilidad y plan) y puntos de energía eléctrica. Las cotizaciones estándar suelen incluir dos puntos de red y dos puntos de energía por equipo/espacio para facilitar la redundancia. La contratación de puntos adicionales de red o energía (conectados a circuitos eléctricos o equipos de red distintos para redundancia efectiva) es posible bajo cotización y con costos adicionales.

1.4. Título: Firewall Compartido El servicio puede incluir protección básica a través de un firewall compartido gestionado por Databyte. El Cliente puede solicitar la configuración de reglas específicas iniciales en este firewall al momento de contratar el servicio, sujeto a aprobación técnica por parte de Databyte. Se recomienda solicitar reglas para restringir el acceso público a puertos de administración. Solicitudes posteriores para añadir o modificar reglas de firewall se considerarán un servicio adicional y tendrán un costo por evento (actualmente 1 UF + IVA por cada evento de configuración, pudiendo un evento incluir múltiples reglas solicitadas simultáneamente), siempre sujeto a la evaluación y aprobación de Databyte para asegurar que las reglas no afecten negativamente a otros clientes o la seguridad general de la red. Soluciones de firewall dedicado pueden estar disponibles como servicio adicional cotizable.

Sección 2: Acceso Físico al Datacenter

2.1. Título: Política General de Acceso El acceso físico del Cliente o su personal autorizado a las instalaciones del datacenter para intervenir los Equipos del Cliente es posible, pero está estrictamente regulado por motivos de seguridad y operativos. Todo acceso debe ser coordinado y autorizado previamente por Databyte.

2.2. Título: Procedimiento de Solicitud y Autorización a) La solicitud formal de visita debe realizarse por correo electrónico a soporte@databyte.cl con al menos 24 horas hábiles de antelación. La solicitud debe indicar claramente el motivo de la visita, la fecha y hora deseadas (sujeta a confirmación), y la identificación completa (nombre completo y número de documento de identidad) de cada persona que asistirá. La coordinación inicial o consultas pueden realizarse vía telefónica, pero la autorización final requiere la solicitud formal por correo electrónico. b) Junto con la solicitud, se debe proporcionar la identificación completa (nombre y número de documento de identidad) de cada persona que accederá. Se podrá requerir el envío de copia del documento de identidad. c) Al momento de ingresar, toda persona autorizada deberá presentar obligatoriamente su documento de identidad físico, vigente y en buen estado, para verificar su identidad contra la autorización emitida. No se permitirá el ingreso si no se presenta el documento o si este no coincide con la información autorizada. d) Todas las visitas quedan registradas con nombre, documento, hora de entrada, hora de salida y motivo. e) Como parte del proceso de verificación de identidad al ingreso, el personal de Databyte podrá solicitar y realizar una fotocopia del documento de identidad presentado por el visitante. El visitante podrá solicitar que se obscurezca el número de serie o documento en la fotocopia antes de entregarla.

2.3. Título: Horarios y Costos de Acceso a) Horario Hábil: Las visitas planificadas para mantenimiento o intervenciones no urgentes deben, preferentemente, realizarse dentro del horario hábil definido en los Términos y Condiciones Generales. b) Acceso Fuera de Horario: El acceso fuera del horario hábil o en días festivos puede estar sujeto a costos adicionales, según lo especificado en la cotización o en las tarifas vigentes de Databyte (ej. 2.5 UF + IVA por hora, según términos preliminares), salvo en casos de emergencia justificada o acuerdos específicos. c) Acompañamiento: Dependiendo de la naturaleza de la visita y las políticas de seguridad vigentes, el personal del Cliente podrá ser acompañado por personal de Databyte durante su permanencia en las áreas técnicas.

2.4. Título: Normas de Conducta y Seguridad Durante la Visita a) Conducta: Las personas que accedan deben cumplir con las normas de conducta y respeto hacia el personal e instalaciones de Databyte, según lo estipulado en la cláusula “Terminación por Conducta Inapropiada del Cliente” de los Términos y Condiciones Generales. b) Instrucciones: Los visitantes deben seguir todas las instrucciones de seguridad y operativas impartidas por el personal de Databyte. c) Prohibiciones: Queda estrictamente prohibido tomar fotografías, grabar videos o realizar cualquier tipo de registro audiovisual dentro de las instalaciones técnicas del datacenter sin autorización expresa y por escrito de Databyte. Tampoco se permite introducir alimentos, bebidas, elementos inflamables o peligrosos, ni realizar acciones que puedan comprometer la seguridad o la operación del datacenter. d) Intervención de Equipos: Las intervenciones deben limitarse a los Equipos del Cliente y realizarse de manera ordenada y segura, sin afectar equipos de terceros o la infraestructura de Databyte.

2.5. Título: Acceso en Caso de Emergencia En situaciones de emergencia comprobada que afecten directamente la operatividad de los Equipos del Cliente y que requieran acceso físico inmediato, el Cliente deberá contactar a Databyte a través de los canales de emergencia designados. Databyte gestionará la autorización de acceso a la brevedad posible, sujeto a la disponibilidad de personal para coordinación y acompañamiento. Si bien Databyte procura mantener personal disponible, el acceso inmediato no puede ser garantizado contractualmente en todo momento. Las tarifas por soporte adicional definidas en los Términos y Condiciones Generales (cláusula “Cargos por Servicios Adicionales o Soporte Extendido”) podrían aplicar a las visitas de emergencia si la causa de la misma no es imputable a una falla en la infraestructura de Databyte.

2.6. Título: Consentimiento para Grabación por Seguridad El Cliente acepta y consiente, tanto para sí mismo como para todo el personal o terceros que autorice a ingresar al datacenter, que Databyte podrá realizar grabaciones de video y/o capturar imágenes dentro de las instalaciones y en sus perímetros por razones de seguridad y monitoreo operativo. Estas grabaciones serán tratadas conforme a las políticas de seguridad y privacidad de Databyte.

Sección 3: Equipos del Cliente y Responsabilidades

3.1. Título: Propiedad y Estado de los Equipos Los equipos alojados bajo el servicio de Housing son y permanecen en todo momento propiedad del Cliente. El Cliente es responsable de que sus equipos cumplan con las normativas técnicas y de seguridad aplicables, y sean aptos para su instalación en un rack estándar de 19 pulgadas.

3.2. Título: Mantenimiento de los Equipos El Cliente es el único responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de su hardware y software. Databyte no realiza mantenimiento sobre los Equipos del Cliente, salvo que se contrate explícitamente un servicio adicional de “Manos Remotas” o soporte técnico específico.

3.3. Título: Intervenciones Físicas y “Manos Remotas” a) Intervención por el Cliente: Cualquier intervención física sobre los Equipos del Cliente debe ser realizada por personal del Cliente debidamente autorizado, durante una visita coordinada según la Sección 2. b) Servicio de “Manos Remotas” (Remote Hands): Databyte ofrece un servicio adicional cotizable de “Manos Remotas”, mediante el cual personal técnico de Databyte puede realizar tareas físicas básicas sobre los Equipos del Cliente, bajo instrucción y responsabilidad de éste (ej. verificar indicadores LED, conectar/desconectar cables, presionar botones de encendido/reseteo, insertar/remover medios ópticos). El alcance, condiciones y costos de este servicio se definirán en la cotización o acuerdo correspondiente. Algunas cotizaciones mencionan planes con horas incluidas no acumulables para este fin.

3.4. Título: Instalación y Retiro de Equipos La instalación inicial y el retiro final de los Equipos del Cliente deben ser coordinados con Databyte y realizarse conforme a los procedimientos establecidos y en los horarios acordados. El Cliente es responsable de los costos y logística asociados al transporte de sus equipos hacia y desde el datacenter.

3.5. Título: Instalaciones Provenientes de Terceros El Cliente podrá solicitar autorización a Databyte para que terceros contratados por el Cliente realicen instalaciones específicas que se originen fuera del datacenter y lleguen al espacio contratado por el Cliente (por ejemplo, enlaces de fibra óptica dedicados). Dicha autorización deberá ser solicitada por escrito y quedará a la entera discreción de Databyte, quien podrá denegarla por razones técnicas, operativas o de seguridad. En caso de ser autorizado, el Cliente será el único y total responsable por dicha instalación, incluyendo, pero no limitado a, los costos de materiales, mano de obra, uso de ductos o canalizaciones existentes o nuevas dentro y fuera de la propiedad de Databyte, permisos, seguros, gestión y supervisión del tercero, cumplimiento de normativas técnicas y de seguridad de Databyte, y cualquier espacio de rack, punto de energía o conexión de red adicional que dicha instalación o sus equipos asociados requieran dentro del datacenter. Databyte no asume ninguna responsabilidad ni relación contractual con el tercero contratado por el Cliente.

Sección 4: Disponibilidad y Nivel de Servicio (SLA)

4.1. Título: Nivel de Servicio Aplicable a Infraestructura La disponibilidad del servicio de Housing, en lo referente a la infraestructura proporcionada por Databyte (energía eléctrica y conectividad de red hasta el punto de entrega en el rack/espacio del Cliente), se rige por los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA) definidos en la Sección 3 (“Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA)”) de los Términos y Condiciones Generales, específicamente por la cláusula “Disponibilidad de Infraestructura Base”. Databyte no es responsable por la disponibilidad de los Equipos del Cliente ni de los servicios que estos ejecuten.

4.2. Título: Acuerdos Específicos y Exclusiones Acuerdos de Nivel de Servicio específicos para Housing que difieran del SLA base (ej. garantías sobre climatización o niveles de servicio superiores para energía/red) solo aplicarán si están explícitamente detallados y acordados por escrito en la cotización o contrato específico. Las exclusiones a la garantía de disponibilidad de infraestructura son las detalladas en los Términos y Condiciones Generales.

Sección 5: Soporte Técnico

5.1. Título: Alcance del Soporte Incluido El soporte técnico estándar incluido en el servicio de Housing se limita a verificar la correcta provisión de los servicios básicos contratados por Databyte hasta el punto de entrega: espacio físico, energía eléctrica en los puntos contratados y conectividad de red en los puertos contratados. No incluye soporte sobre el hardware, sistema operativo, aplicaciones o configuración de los Equipos del Cliente.

5.2. Título: Canales y Horarios El soporte se proporciona según lo establecido en la Sección 5 (“Soporte Técnico”) de los Términos y Condiciones Generales, incluyendo canales y horarios. El soporte para incidencias relacionadas con los Equipos del Cliente (que requieran intervención física o diagnóstico) puede requerir la contratación de servicios adicionales como “Manos Remotas” o soporte técnico por hora.

5.3. Título: Costos de Soporte Adicional Cualquier intervención o soporte solicitado por el Cliente que exceda el alcance estándar (incluyendo diagnóstico de problemas en Equipos del Cliente, tareas de “Manos Remotas” no cubiertas por un plan, o asistencia fuera de horario no relacionada con fallas de infraestructura de Databyte) será facturado según las tarifas horarias definidas en la cláusula “Cargos por Servicios Adicionales o Soporte Extendido” de los Términos y Condiciones Generales.

Sección 6: Uso del Servicio y Responsabilidades del Cliente

6.1. Título: Obligaciones Generales y Específicas El Cliente debe cumplir todas las obligaciones detalladas en la Sección 6 (“Responsabilidades del Cliente”) de los Términos y Condiciones Generales, incluyendo el uso legal y ético, la seguridad de cualquier credencial de acceso remoto que Databyte pudiera proveer (ej. para VPN), la notificación de incidentes, la indemnización a Databyte, y el uso responsable de recursos de red. Esto incluye, específicamente, las prohibiciones sobre tipos de contenido y actividades ilícitas o perjudiciales detalladas en dicha sección de los Términos y Condiciones Generales. Adicionalmente: a) Licenciamiento: El Cliente declara y garantiza poseer todas las licencias válidas y vigentes para todo el software (sistemas operativos, aplicaciones, bases de datos, etc.) instalado y en uso en sus Equipos. Databyte podrá solicitar comprobantes de dicho licenciamiento. b) Contenido: El Cliente es el único responsable por todo el contenido almacenado, procesado o transmitido a través de sus Equipos. c) Cumplimiento de Normas: El Cliente debe cumplir con todas las normativas de seguridad y operativas del datacenter comunicadas por Databyte. d) Seguridad Lógica: El Cliente es responsable de implementar y mantener las medidas de seguridad lógicas adecuadas en sus Equipos (firewalls, antivirus, actualizaciones de seguridad, gestión de accesos) para protegerlos de accesos no autorizados, malware y otras amenazas. Se recomienda configurar solo los puertos estrictamente necesarios como públicos y utilizar conexiones seguras, como una Red Privada Virtual (VPN), para accesos administrativos. Databyte podrá proporcionar acceso a un servicio de VPN compartido para un (1) usuario concurrente por cada unidad de rack completa contratada, sin costo adicional, siempre que así se especifique en la cotización aceptada por el Cliente. En caso contrario, o si se requieren más usuarios o configuraciones de VPN dedicadas, el servicio de VPN se considera un servicio adicional cotizable.

6.2. Título: Política de Uso Aceptable Se reitera la aplicación de la política de uso aceptable de los Términos y Condiciones Generales. Queda prohibido utilizar los Equipos del Cliente para actividades que generen un consumo excesivo e injustificado de energía o ancho de banda compartido, o que puedan interferir con otros clientes o la operación del datacenter (ej. minería de criptomonedas a gran escala, ataques DoS/DDoS originados desde los equipos, spam masivo).

6.3. Título: Seguros El Cliente es responsable de contratar y mantener vigentes los seguros que estime necesarios para cubrir cualquier daño, pérdida o robo de sus Equipos mientras se encuentren en las instalaciones de Databyte. Databyte no proporciona seguros sobre los Equipos del Cliente.

Sección 7: Copias de Seguridad (Backup)

7.1. Título: Responsabilidad Exclusiva del Cliente Databyte no realiza copias de seguridad (backup) de los datos, software o configuraciones almacenados en los Equipos del Cliente bajo el servicio de Housing estándar. La responsabilidad de implementar, gestionar y verificar una estrategia de respaldo adecuada para sus datos y sistemas recae exclusivamente en el Cliente.

7.2. Título: Servicios de Backup Opcionales Databyte puede ofrecer servicios adicionales de respaldo (ej. backup externo, almacenamiento para backups) bajo cotización separada y sujetos a sus propios términos y condiciones particulares.

Sección 8: Pagos, Facturación y Duración del Contrato

8.1. Título: Condiciones Contractuales y de Pago Los aspectos relativos a pagos (adelantados según periodicidad contratada: mensual, semestral, anual), facturación, métodos de pago, vencimientos, suspensión por impago, reactivación, revisión de tarifas, moneda e impuestos se rigen por lo establecido en la Sección 4 (“Pagos, Facturación y Modificaciones del Servicio”) de los Términos y Condiciones Generales.

8.2. Título: Multas por Retraso En caso de retraso en el pago más allá del plazo de gracia estipulado en los Términos y Condiciones Generales (actualmente 5 días corridos), se aplicará la multa definida en dichos términos (actualmente 1.5% semanal sobre el saldo total adeudado, capitalizado semanalmente), en reemplazo de cualquier otra fórmula de multa indicada en documentos preliminares o cotizaciones antiguas.

8.3. Título: Vigencia, Renovación y Terminación La vigencia mínima inicial del contrato es de un (1) año. La renovación es automática por períodos anuales sucesivos, salvo notificación de no renovación por cualquiera de las partes con al menos treinta (30) días corridos de anticipación al vencimiento del período en curso. La terminación anticipada por parte del Cliente antes de completar el año contractual genera la obligación de pago del 50% de las cuotas restantes de dicho año, conforme a la cláusula “Política de Reembolsos y Penalización por Término Anticipado” de los Términos Generales. Estas condiciones se rigen por la Sección 11 (“Vigencia y Terminación del Acuerdo”) de los Términos y Condiciones Generales.

Sección 9: Retiro de Equipos Tras la Terminación

9.1. Título: Obligación y Plazo de Retiro Una vez finalizado el contrato por cualquier causa, y siempre que el Cliente haya saldado todas sus obligaciones de pago pendientes con Databyte, el Cliente deberá retirar todos sus Equipos y pertenencias, así como desmantelar y retirar completamente cualquier instalación realizada por terceros bajo su responsabilidad (según lo indicado en la cláusula ‘Instalaciones Provenientes de Terceros’), incluyendo todos los elementos asociados tanto dentro como fuera de las instalaciones y propiedad de Databyte si aplica (ej. retirar fibra óptica hasta el punto de origen externo), restaurando completamente las áreas afectadas (ductos, muros, racks, etc.) a su estado original, salvo el desgaste normal por uso. Este retiro deberá realizarse dentro del plazo estipulado en la cláusula “Efectos Generales de la Terminación” de los Términos y Condiciones Generales (actualmente, 10 días hábiles desde la fecha efectiva de terminación). El retiro debe ser coordinado previamente con Databyte.

9.2. Título: Consecuencias del No Retiro Oportuno Si el Cliente no retira sus Equipos y/o las instalaciones de terceros en el plazo indicado, Databyte tendrá derecho a: a) Continuar facturando al Cliente el cargo correspondiente al espacio ocupado por los equipos, hasta su retiro efectivo. b) Transcurrido el plazo adicional estipulado en los Términos y Condiciones Generales (actualmente, 30 días hábiles desde la fecha de terminación), Databyte podrá proceder a la remoción y disposición final (destrucción, reciclaje o venta para cubrir gastos) de los Equipos abandonados, conforme a la normativa aplicable y sin ulterior responsabilidad para Databyte. Esto no exime al Cliente del pago de cualquier deuda pendiente. c) Específicamente en relación con las instalaciones de terceros no retiradas por el Cliente según lo requerido en la cláusula ‘Obligación y Plazo de Retiro’, Databyte se reserva el derecho, tras el vencimiento de los plazos indicados, de contratar a terceros o utilizar personal propio para realizar el desmantelamiento, retiro y restauración necesarios. Todos los costos incurridos por Databyte en este proceso (incluyendo mano de obra interna, facturas de contratistas, costos de disposición de materiales y reparación de instalaciones) serán facturados al Cliente y constituirán una deuda exigible.

Sección 10: Servicios Adicionales Opcionales

10.1. Título: Disponibilidad Además de los servicios base de espacio, energía y red, Databyte puede ofrecer, bajo cotización y acuerdo separado, servicios adicionales como: a) Puntos de red o energía adicionales. b) Conexiones de mayor capacidad o dedicadas. c) Segmentos de red privados (VLANs). d) Servicios de “Manos Remotas”. e) Servicios de firewall gestionado o dedicado. f) Servicios de VPN para acceso seguro. g) Alquiler de racks completos o fracciones. h) Servicios de respaldo o almacenamiento para backup. i) Acceso remoto a consola mediante KVM sobre IP (sujeto a disponibilidad técnica y cotización).

Sección 11: Disposiciones Finales

11.1. Título: Ley Aplicable y Jurisdicción La interpretación y cumplimiento de estos Términos y Condiciones Particulares, así como cualquier disputa que surja en relación con el servicio de Housing, se regirán por la ley chilena y se sometrán a la jurisdicción de los tribunales competentes de Santiago de Chile, conforme a lo establecido en la cláusula “Ley Aplicable y Jurisdicción” de los Términos y Condiciones Generales.

11.2. Título: Acuerdo Completo Estos Términos y Condiciones Particulares, junto con los Términos y Condiciones Generales, la cotización aceptada y cualquier otro contrato específico firmado, constituyen el acuerdo completo entre Databyte y el Cliente respecto al servicio de Housing, según lo definido en la cláusula “Acuerdo Completo e Integridad” de los Términos y Condiciones Generales.