Términos y Condiciones Particulares del Servicio de Storage

Preámbulo: Al contratar el servicio de Storage proporcionado por Databyte S.A. (“Databyte”), el cliente (“Cliente”) acepta y se obliga por estos Términos y Condiciones Particulares del Servicio de Storage (“Términos Particulares de Storage”). Estos términos definen condiciones específicas aplicables al servicio de Storage (también denominado “Cloud Storage” o “Almacenamiento en la Nube”) y complementan los Términos y Condiciones Generales de Databyte (“Términos y Condiciones Generales”), que establecen el marco contractual global para todos los servicios de Databyte. Ambos documentos, junto con la Cotización o Contrato Específico aceptado (si lo hubiere), forman parte integral del acuerdo contractual, aplicándose según el orden de prevalencia y las reglas sobre versiones aplicables establecidas en la sección titulada “Documentos Contractuales, Versiones Aplicables y Orden de Prevalencia” de los Términos y Condiciones Generales. Cualquier referencia hecha en estos Términos Particulares de Storage a una sección o cláusula de los Términos y Condiciones Generales se entenderá hecha a la versión de dicha sección o cláusula que sea aplicable al contrato conforme a las reglas definidas en los propios Términos y Condiciones Generales, prevaleciendo la versión más reciente de los Términos y Condiciones Generales en caso de modificación posterior de la cláusula referenciada, notificada conforme a dichos Términos Generales.

Sección 1: El Servicio de Storage: Naturaleza, Alcance y Características

1.1. Título: Alcance General del Servicio de Storage

El Servicio de Storage de Databyte consiste en la provisión de capacidad de almacenamiento de datos en sistemas especializados, ubicados en el datacenter de Databyte en Providencia, Santiago de Chile. El servicio permite al Cliente almacenar y acceder a sus archivos y datos de forma remota a través de protocolos de red específicos, según las condiciones y características del plan contratado.

1.2. Título: Infraestructura Subyacente

El Servicio de Storage opera sobre una infraestructura tecnológica que incluye hardware de servidor optimizado para tareas de almacenamiento y sistemas de almacenamiento configurados con arreglos de disco con tolerancia a fallos. Databyte podrá utilizar controladoras de disco físicas dedicadas para la gestión de dichos arreglos. Databyte procura utilizar componentes que aseguren la fiabilidad y el rendimiento del servicio, seleccionando la tecnología de almacenamiento más adecuada para la naturaleza del servicio ofrecido. La infraestructura general del datacenter, incluyendo respaldo energético, climatización y seguridad física, se describe en los Términos y Condiciones Generales y en la documentación de Databyte.

1.3. Título: Planes y Capacidad de Almacenamiento

Databyte ofrece diversos planes de Storage, cada uno con una capacidad de almacenamiento específica (expresada, por ejemplo, en Terabytes (TB)), según se detalla en la Cotización aceptada por el Cliente (en adelante, la “Cotización”) o en la descripción del plan vigente al momento de la contratación.

1.4. Título: Protocolos de Acceso y Modalidades de Uso

El acceso al Servicio de Storage se realiza a través de protocolos de red estándar. El Cliente deberá verificar la compatibilidad de sus sistemas con los protocolos ofrecidos y es responsable de configurar sus aplicaciones y software cliente para el acceso.

a) Protocolos Recomendados para Acceso Remoto Seguro: Databyte recomienda el uso de protocolos encriptados para todas las transferencias de datos remotas. Los protocolos soportados para este fin incluyen:

i. Protocolo de Transferencia de Archivos Segura (SFTP).

ii. Protocolo de Transferencia de Archivos sobre Capa de Sockets Seguros/Seguridad de la Capa de Transporte (FTPS).

b) Protocolos para Acceso en Red Local o Acceso Remoto vía VPN: Los siguientes protocolos están destinados principalmente para uso dentro de una red local segura del Cliente. El acceso remoto a estos protocolos a través de redes públicas como Internet solo se permitirá si se utiliza una Red Privada Virtual (VPN) para asegurar la conexión:

i. Bloque de Mensajes del Servidor (SMB/CIFS): Permite montar el almacenamiento como una unidad de red en sistemas operativos como Windows y otros compatibles.

ii. Sistema de Archivos de Red (NFS): Permite montar el almacenamiento como una unidad de red en sistemas operativos como Linux/Unix y otros compatibles.

La implementación de una VPN (ej. site-to-site o VPN móvil) para el acceso remoto a SMB/CIFS o NFS es un servicio que deberá ser cotizado y contratado de forma independiente con Databyte si el Cliente así lo requiere.

c) Montaje como Unidad de Red: El Servicio de Storage puede ser configurado, utilizando los protocolos SMB/CIFS o NFS, para ser montado como una unidad de disco de red accesible directamente por el sistema operativo del Cliente (ej. Windows, Linux, macOS) sin necesidad de instalar software de terceros en el equipo cliente para las funcionalidades básicas de acceso a archivos.

d) Acceso mediante Software de Terceros y Dispositivos Móviles: El Cliente podrá utilizar software de terceros para interactuar con el almacenamiento o acceder a él desde diversos dispositivos, incluyendo dispositivos móviles (ej. Android, iOS), siempre que dicho software sea compatible con los protocolos habilitados para la cuenta del Cliente y se utilicen de forma segura. La selección, configuración, licenciamiento y seguridad del uso de dicho software de terceros es responsabilidad exclusiva del Cliente.

1.5. Título: Ancho de Banda

Cada plan de Storage incluye una asignación de ancho de banda para la transferencia de datos. Salvo que la Cotización del Cliente especifique un valor diferente, se considera un ancho de banda compartido con un mínimo garantizado referencial de 50 Megabits por segundo (Mbps) para tráfico nacional y 512 Kilobits por segundo (Kbps) para tráfico internacional. El valor específico de ancho de banda aplicable al Cliente será el detallado en su Cotización. El Cliente podrá utilizar anchos de banda superiores si la disponibilidad de la red compartida de Databyte lo permite, siempre que dicho uso no sea abusivo ni perjudique el correcto funcionamiento de los servicios de otros clientes, conforme a la política de uso aceptable detallada en estos Términos Particulares de Storage y en los Términos y Condiciones Generales.

1.6. Título: Seguridad de Acceso

El acceso al Servicio de Storage se controla mediante credenciales (nombre de usuario y contraseña). El Cliente es el único responsable de la gestión, confidencialidad y seguridad de estas credenciales. Opciones de restricción de acceso adicionales, como la implementación de acceso a través de una Red Privada Virtual (VPN) o la configuración de listas de control de acceso basadas en direcciones IP, no forman parte del servicio estándar y deberán ser solicitadas por el Cliente y cotizadas por Databyte de forma independiente, salvo que la Cotización o Contrato Específico del Cliente indiquen expresamente su inclusión.

1.7. Título: Naturaleza del Servicio

El Servicio de Storage está destinado principalmente al almacenamiento y recuperación de datos. No incluye, salvo que se pacte expresamente en la Cotización, servicios de procesamiento de datos en tiempo real sobre el storage, ejecución de aplicaciones directamente desde el storage (más allá del acceso a archivos para su uso por aplicaciones externas), o servicios de bases de datos activas que operen directamente sobre el sistema de archivos del Storage. Para tales fines, el Cliente deberá contratar los servicios correspondientes (ej. Servidor Privado Virtual, Hosting, Servidor Dedicado).

1.8. Título: Integración con Otros Servicios y Casos de Uso

El Servicio de Storage puede ser utilizado como un componente dentro de soluciones más amplias. Por ejemplo:

a) Destino de Respaldo: El Cliente puede contratar el Servicio de Storage como destino para las copias de seguridad (backups) de otros servicios que mantenga con Databyte (ej. Servidores Dedicados, Servidores Privados Virtuales) o de sistemas propios del Cliente. La configuración y gestión de esta integración, así como cualquier software o licencia adicional requerida, serán objeto de una Cotización específica.

b) Replicación de Datos: El Servicio de Storage puede ser utilizado como parte de una solución de replicación de datos desde o hacia otros sistemas de almacenamiento, incluyendo otros servicios de almacenamiento en la nube. Las condiciones, factibilidad técnica y costos de dichas soluciones de replicación deberán ser acordadas y cotizadas específicamente.

1.9. Título: Versionamiento de Archivos (Snapshots) como Servicio Adicional Databyte puede ofrecer una funcionalidad de versionamiento de archivos, comúnmente implementada a través de “snapshots” o instantáneas del sistema de archivos, como un servicio adicional al Servicio de Storage estándar. Esta funcionalidad no forma parte del plan estándar y debe ser solicitada explícitamente por el Cliente al momento de la contratación o posteriormente, estando sujeta a una Cotización y costos respectivos. Si se contrata, esta funcionalidad:

a) Permite conservar versiones anteriores de los archivos o del estado de un volumen de almacenamiento, ofreciendo la posibilidad de restaurar un archivo, carpeta o volumen completo a un estado anterior capturado en una instantánea.

b) Puede permitir al Cliente, dependiendo de la configuración acordada y el protocolo de acceso (ej. SMB/CIFS en Windows), acceder a estas versiones anteriores directamente a través de las propiedades del archivo o carpeta (ej. funcionalidad “Versiones anteriores” o similar).

c) La disponibilidad, el número de versiones conservadas, la frecuencia de las instantáneas y la política de retención de las mismas serán definidas en la Cotización del servicio de versionamiento. Es responsabilidad del Cliente comprender y acordar estas condiciones. El Cliente reconoce que el versionamiento, incluso si contratado, no reemplaza una política de backup integral y separada.

Sección 2: Niveles de Servicio, Mantenimiento y Continuidad Operativa

2.1. Título: Disponibilidad de la Plataforma de Storage

La disponibilidad de la infraestructura que soporta el Servicio de Storage, en lo referente a la energía eléctrica del datacenter, la conectividad de red hasta el punto de entrega de Databyte, y la operatividad de los sistemas de almacenamiento base, se rige por lo establecido en la cláusula titulada “Disponibilidad de Infraestructura Base” de la sección titulada “Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA)” de los Términos y Condiciones Generales. Dicha cláusula detalla el compromiso de Databyte para mantener operativos los elementos centrales de su infraestructura.

2.2. Título: Exclusiones a la Disponibilidad

Además de las exclusiones generales detalladas en los Términos y Condiciones Generales (tales como Mantenimiento Programado, eventos de Fuerza Mayor, y fallos causados por el Cliente o su software), Databyte no será responsable por la indisponibilidad o fallos del Servicio de Storage que resulten de:

a) Problemas con el software cliente, los sistemas operativos, o las aplicaciones utilizadas por el Cliente para acceder o interactuar con el almacenamiento.

b) Configuraciones incorrectas realizadas por el Cliente en sus equipos, software de acceso, o en los parámetros del servicio que estén bajo su control.

c) Interrupciones o fallos en la conexión a Internet del Cliente o de sus redes intermedias.

d) Ataques dirigidos específicamente a las credenciales, sistemas o datos del Cliente, si no son mitigables por las defensas generales de Databyte o si se deben a vulnerabilidades introducidas o no corregidas por el Cliente.

e) Limitaciones de rendimiento o acceso causadas por el propio Cliente al exceder la capacidad contratada o los límites de uso razonable de los protocolos de acceso.

f) Cualquier factor fuera del control razonable directo de Databyte sobre la plataforma de almacenamiento.

2.3. Título: Mantenimiento Programado

Databyte podrá realizar mantenimiento programado sobre la plataforma de Storage o su infraestructura subyacente. Estas actividades serán notificadas al Cliente conforme a los procedimientos y plazos establecidos en la cláusula titulada “Disponibilidad de Infraestructura Base” de los Términos y Condiciones Generales, que contempla la notificación anticipada para minimizar el impacto en el servicio.

2.4. Título: Copias de Seguridad (Backup) de los Datos del Cliente

Conforme a la política general establecida en la cláusula titulada “Respaldo de Datos (Backup)” de los Términos y Condiciones Generales (la cual indica que el Cliente es el principal responsable de sus respaldos), el Servicio de Storage estándar no incluye la realización de copias de seguridad (backups) automáticas o gestionadas por Databyte de los datos almacenados por el Cliente en el Servicio de Storage. La responsabilidad principal y exclusiva de implementar, gestionar, verificar y mantener una estrategia de respaldo adecuada y copias de seguridad actualizadas, funcionales y seguras de todos los datos almacenados recae en el Cliente. Esto es independiente de la funcionalidad de versionamiento de archivos (snapshots) descrita en la cláusula “Versionamiento de Archivos (Snapshots) como Servicio Adicional” de estos Términos Particulares de Storage, la cual, incluso si contratada, no sustituye una política de backup integral y separada.

2.5. Título: Servicios de Backup Adicionales para el Storage

Databyte podrá ofrecer servicios adicionales de respaldo gestionado o almacenamiento específico para backups de los datos alojados en el Servicio de Storage del Cliente. Estos servicios serán cotizados por separado, y se regirán por sus propios términos y condiciones particulares o los especificados en la Cotización correspondiente. Se recomienda enfáticamente al Cliente considerar la contratación de estos servicios adicionales si requiere que Databyte gestione los respaldos de los datos contenidos en su Servicio de Storage.

2.6. Título: Continuidad Operativa y Recuperación Ante Desastres

El Servicio de Storage estándar no incluye soluciones avanzadas de continuidad operativa o recuperación ante desastres (comúnmente referidas como DR por sus siglas en inglés) más allá de la tolerancia a fallos inherente a la configuración de la infraestructura base (ej. arreglos de disco redundantes). Si el Cliente requiere niveles superiores de redundancia, replicación geográfica de sus datos, o planes específicos de recuperación ante desastres para sus datos en el Servicio de Storage, deberá solicitar una evaluación y cotización específica a Databyte para dichos servicios adicionales, conforme a la cláusula titulada “Solicitud de Niveles de Servicio Superiores” de los Términos y Condiciones Generales, que permite al Cliente requerir soluciones más robustas.

Sección 3: Uso del Servicio y Responsabilidades del Cliente

3.1. Título: Obligaciones Generales del Cliente El Cliente debe cumplir íntegramente con todas las obligaciones establecidas en la sección titulada “Responsabilidades del Cliente” de los Términos y Condiciones Generales. Esto incluye, de manera fundamental, la obligación de utilizar el Servicio de Storage de manera legal, ética, y conforme a las leyes chilenas aplicables, las buenas prácticas de Internet, la moral y el orden público. Estas responsabilidades se extienden a cualquier tercero (ej. empleados, contratistas, consultores) que el Cliente autorice o involucre en el uso o administración del servicio, siendo el Cliente responsable de informarles y velar por su cumplimiento.

3.2. Título: Responsabilidad por el Contenido Almacenado

El Cliente es el único y exclusivo responsable por la naturaleza, legalidad, y propiedad de todos los datos, archivos y contenido que almacene, transmita o gestione utilizando el Servicio de Storage. El Cliente declara y garantiza que posee todos los derechos, permisos y licencias necesarios (incluyendo derechos de autor, propiedad intelectual, derechos de imagen, y cumplimiento de normativas de protección de datos personales) sobre dicho contenido, o que está debidamente autorizado para su uso y almacenamiento. Se remite especialmente a las obligaciones contenidas en las cláusulas tituladas “Licenciamiento de Software y Contenido del Cliente” (que exige al Cliente tener las licencias para todo lo que usa) y “Uso Legal y Ético” (que prohíbe actividades ilícitas o infractoras) de los Términos y Condiciones Generales.

3.3. Título: Política de Uso Aceptable Específica para Storage

Además de las prohibiciones generales establecidas en la cláusula titulada “Uso Legal y Ético” de los Términos y Condiciones Generales, que prohíbe una serie de actividades ilícitas o dañinas, para el Servicio de Storage, el Cliente se compromete a:

a) No utilizar el servicio para almacenar o distribuir contenido ilegal, infractor (incluyendo, pero no limitado a, pornografía infantil, material que incite al odio, violencia, difamación, o que viole derechos de propiedad intelectual, industrial o privacidad de terceros), malware, virus, o cualquier tipo de software malicioso.

b) No utilizar el servicio para actividades de phishing, fraude, suplantación de identidad o cualquier actividad engañosa.

c) No utilizar el servicio para el envío masivo de correo no solicitado (SPAM) o como repositorio de listas de correo para tales fines, ni para alojar contenido que sea promocionado principalmente a través de SPAM u otras prácticas abusivas de marketing.

d) No utilizar el servicio de manera que cause un consumo excesivo o abusivo de los recursos compartidos de la plataforma (tales como ancho de banda, operaciones de entrada/salida de disco, conexiones concurrentes) que pueda afectar negativamente la estabilidad, rendimiento o seguridad del servicio para otros clientes o para la infraestructura de Databyte. Databyte se reserva el derecho de aplicar limitaciones técnicas, solicitar una adecuación del plan o, en casos graves o reiterados, suspender el servicio si el uso del Cliente impacta negativamente la plataforma, previa notificación al Cliente cuando sea factible.

e) No utilizar el servicio para alojar contenido o ejecutar scripts o procesos (si la naturaleza del acceso lo permitiera) que estén diseñados para sobrecargar, dañar, interferir o intentar obtener acceso no autorizado a los servidores de Databyte, a los datos de otros clientes, o a sistemas de terceros.

3.4. Título: Seguridad de Credenciales de Acceso

El Cliente es el único responsable de mantener la confidencialidad, seguridad y correcto uso de todas las credenciales (nombres de usuario, contraseñas, claves de acceso, tokens) proporcionadas o definidas para acceder al Servicio de Storage. Esta responsabilidad se rige por la cláusula titulada “Seguridad de Credenciales” de los Términos y Condiciones Generales, que establece la obligación del Cliente de proteger sus accesos. Se recomienda el uso de contraseñas fuertes, su cambio periódico y la no reutilización de contraseñas entre diferentes servicios.

3.5. Título: Licenciamiento de Software Cliente y de Terceros

El Cliente es responsable de obtener y mantener las licencias válidas para cualquier software cliente que utilice en sus propios equipos para acceder, gestionar o interactuar con los datos almacenados en el Servicio de Storage, así como de cualquier software de terceros que pueda utilizar en conjunto con el servicio (ej. aplicaciones de sincronización, herramientas de gestión de archivos).

3.6. Título: Notificación de Incidentes de Seguridad

El Cliente debe notificar inmediatamente a Databyte cualquier incidente de seguridad que detecte relacionado con su Servicio de Storage, incluyendo cualquier sospecha de acceso no autorizado a sus datos, compromiso de sus credenciales, o cualquier actividad anómala que pudiera indicar una brecha de seguridad, conforme a la cláusula titulada “Notificación de Incidentes de Seguridad” de los Términos y Condiciones Generales.

3.7. Título: Recomendaciones de Seguridad para el Acceso

Databyte recomienda enfáticamente que el Cliente utilice los protocolos de acceso más seguros disponibles y ofrecidos (ej. SFTP, FTPS) para todas las transferencias de datos remotas. Para protocolos que son inherentemente menos seguros sobre redes públicas (ej. SMB, NFS), se reitera la recomendación de su uso exclusivo dentro de redes locales seguras o, para acceso remoto, a través de una Red Privada Virtual (VPN) que encripte todo el tráfico.

Sección 4: Soporte Técnico

4.1. Título: Alcance del Soporte Técnico Incluido

El soporte técnico estándar para el Servicio de Storage cubre:

a) La operatividad y disponibilidad de la plataforma de almacenamiento de Databyte hasta el punto de entrega del servicio.

b) La conectividad de red hasta el punto de entrega del servicio en la red de Databyte.

c) El correcto funcionamiento de los protocolos de acceso soportados por el servidor de Storage de Databyte.

d) Asistencia en la configuración inicial de la cuenta de Storage (ej. creación de usuario y asignación de espacio, si aplica como parte del plan contratado).

El soporte técnico no incluye la configuración del software cliente o sistemas operativos en los equipos del Cliente; la resolución de problemas en las aplicaciones del Cliente que utilizan el Storage; la gestión, recuperación o restauración de datos específicos del Cliente (salvo que se haya contratado un servicio de backup con Databyte y se solicite una restauración bajo los términos de dicho servicio adicional); ni la programación o desarrollo de soluciones a medida para interactuar con el Storage. Las limitaciones generales del soporte se encuentran detalladas en la cláusula titulada “Limitaciones del Soporte Técnico Regular” de los Términos y Condiciones Generales, la cual especifica qué tipo de asistencias no están cubiertas por el soporte estándar.

4.2. Título: Canales, Horarios y Procedimientos de Soporte

Los canales de comunicación para soporte técnico (principalmente el correo electrónico soporte@databyte.cl), los horarios de atención (Horario Hábil para consultas generales, atención 24×7 para Emergencias definidas) y los tiempos de respuesta objetivo se rigen por lo establecido en la sección titulada “Soporte Técnico” de los Términos y Condiciones Generales. El Cliente, o los terceros que éste designe para la administración del servicio, deben poseer los conocimientos técnicos básicos necesarios, conforme a la cláusula “Conocimientos Mínimos del Cliente” de los Términos y Condiciones Generales.

4.3. Título: Costos por Soporte Técnico Adicional

Cualquier solicitud de asistencia técnica que exceda el alcance del soporte estándar incluido, o que requiera una intervención especializada no cubierta (ej. configuración avanzada de acceso, diagnóstico de problemas de rendimiento relacionados con el uso por parte del Cliente, asistencia en la configuración de software de terceros para acceder al storage), será considerada un servicio adicional y se facturará según las tarifas por hora definidas y actualizadas en la cláusula titulada “Cargos por Servicios Adicionales o Soporte Extendido” de los Términos y Condiciones Generales (que establece valores diferenciados para horario hábil y fuera de horario hábil), previa información y aceptación por parte del Cliente si corresponde.

Sección 5: Propiedad Intelectual

5.1. Título: Propiedad Intelectual de Databyte Todos los derechos de propiedad intelectual sobre la infraestructura, el software propietario, las herramientas de gestión, metodologías y cualquier material desarrollado o proporcionado por Databyte como parte del Servicio de Storage, pertenecen a Databyte o a sus respectivos licenciantes, conforme a lo establecido en la sección titulada “Propiedad Intelectual” de los Términos y Condiciones Generales, la cual protege los activos intelectuales de Databyte.

5.2. Título: Propiedad de los Datos del Cliente El Cliente conserva todos los derechos de propiedad intelectual sobre los datos y archivos que almacena en el Servicio de Storage (“Contenido del Cliente”), según lo estipulado en la cláusula titulada “Propiedad del Contenido del Cliente” de los Términos y Condiciones Generales. El Cliente otorga a Databyte una licencia limitada, no exclusiva y revocable, únicamente para alojar, transmitir, y realizar las operaciones técnicas necesarias para la prestación del Servicio de Storage y cualquier servicio adicional contratado (como backups gestionados o la creación de snapshots), durante la vigencia del contrato.

Sección 6: Servicios Adicionales Opcionales

6.1. Título: Disponibilidad de Servicios Adicionales Databyte podrá ofrecer servicios adicionales relacionados con el Servicio de Storage, los cuales serán cotizados por separado y estarán sujetos a sus propios términos o a los acordados en la Cotización. Estos pueden incluir, pero no se limitan a:

a) Incremento de la capacidad de almacenamiento más allá del plan base contratado.

b) Incremento del ancho de banda garantizado o asignación de ancho de banda dedicado.

c) Servicios de respaldo (backup) y restauración gestionados por Databyte para los datos del Servicio de Storage.

d) Contratación, configuración y gestión de la funcionalidad de versionamiento de archivos (snapshots), incluyendo la definición de parámetros específicos de frecuencia o retención.

e) Soluciones de Red Privada Virtual (VPN) para acceso seguro y dedicado.

f) Configuración de listas de control de acceso basadas en direcciones IP.

g) Servicios de migración de datos hacia o desde el Servicio de Storage.

h) Integración avanzada con otros servicios de Databyte o de terceros.

i) Consultoría para optimización del uso del almacenamiento o diseño de soluciones basadas en Storage.

Sección 7: Condiciones Comerciales: Pagos, Vigencia y Terminación

7.1. Título: Condiciones de Pago y Facturación Las condiciones relativas a pagos (modalidad, periodicidad – mensual, semestral, anual según Cotización), facturación, métodos de pago, vencimientos, y consecuencias del impago (incluyendo multas por mora y gastos de cobranza) se rigen por lo establecido en la sección titulada “Pagos, Facturación y Modificaciones del Servicio” de los Términos y Condiciones Generales. Dicha sección detalla las obligaciones de pago del Cliente y los procedimientos de Databyte. El Servicio de Storage se paga por adelantado según la periodicidad pactada.

7.2. Título: Precios y Moneda Los precios de los planes de Storage son los indicados en la Cotización aceptada por el Cliente, usualmente expresados en Unidades de Fomento (UF) más el Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente. La conversión a pesos chilenos y otros aspectos monetarios se rigen por la cláusula titulada “Moneda y Conversión de Divisas” de los Términos y Condiciones Generales, que explica cómo se manejan los tipos de cambio y la aplicación de impuestos.

7.3. Título: Vigencia del Contrato y Renovación Automática Salvo que la Cotización especifique una duración diferente, la vigencia mínima inicial del contrato para el Servicio de Storage es de doce (12) meses. El contrato se renovará automáticamente por períodos iguales y sucesivos de doce meses, a menos que una de las partes comunique a la otra por escrito su intención de no renovar con al menos treinta (30) días corridos de anticipación a la fecha de término del período vigente, conforme a la cláusula titulada “Vigencia y Renovación Automática Anual” de los Términos y Condiciones Generales, que establece las condiciones de duración y renovación de los contratos.

7.4. Título: Terminación Anticipada y Penalización En caso de que el Cliente decida terminar el contrato del Servicio de Storage antes de cumplir el período mínimo de contratación pactado, se aplicará la penalización por término anticipado establecida en la cláusula titulada “Política de Reembolsos y Penalización por Término Anticipado” de los Términos y Condiciones Generales. Dicha cláusula especifica que, usualmente, la penalización corresponde al pago del 50% de las cuotas restantes del período contractual mínimo.

7.5. Título: Modificación de Tarifas del Servicio de Storage Databyte se reserva el derecho de modificar las tarifas de los planes del Servicio de Storage. Dichas modificaciones serán notificadas al Cliente conforme a lo estipulado en la cláusula titulada “Revisión Periódica de Tarifas” de los Términos y Condiciones Generales, que establece el procedimiento y plazos de notificación. El Cliente tendrá el derecho de terminar el contrato sin penalización si no está de acuerdo con las nuevas tarifas, según lo dispuesto en la cláusula titulada “Derecho del Cliente a Terminar por Modificaciones” de los Términos y Condiciones Generales, que protege al Cliente ante cambios tarifarios significativos.

7.6. Título: Suspensión y Reactivación del Servicio por Impago Los procedimientos y condiciones para la suspensión del Servicio de Storage por falta de pago, así como para su reactivación, se rigen por la cláusula titulada “Suspensión y Reactivación del Servicio por Impago” de los Términos y Condiciones Generales. Esta cláusula detalla los plazos para la suspensión, las condiciones para la reactivación y la tarifa de reactivación aplicable.

7.7. Título: Efectos de la Terminación del Servicio Tras la terminación del Servicio de Storage por cualquier causa, el Cliente deberá pagar inmediatamente todas las sumas adeudadas a Databyte. Es responsabilidad exclusiva del Cliente haber extraído y respaldado todos sus datos almacenados en el Servicio de Storage antes de la fecha efectiva de terminación. Databyte no tendrá obligación de conservar los datos del Cliente después de la terminación y podrá eliminarlos de forma segura transcurrido un plazo razonable (ej. 15 días), conforme a la cláusula titulada “Efectos Generales de la Terminación” de los Términos y Condiciones Generales, que detalla las consecuencias del fin del contrato.

Sección 8: Disposiciones Finales

8.1. Título: Ley Aplicable y Jurisdicción La interpretación, validez y cumplimiento de estos Términos Particulares de Storage, así como cualquier disputa que surja de o en relación con los mismos, se regirán por las leyes de la República de Chile y se someterán a la jurisdicción exclusiva de los tribunales ordinarios competentes con asiento en la ciudad de Santiago de Chile. Esto es conforme a lo establecido en la cláusula titulada “Ley Aplicable y Jurisdicción” de los Términos y Condiciones Generales, que también establece la responsabilidad del Cliente de cumplir con leyes locales aplicables a su contenido o actividades.

8.2. Título: Acuerdo Completo e Integridad del Contrato Estos Términos Particulares de Storage, junto con los Términos y Condiciones Generales, la Cotización aceptada por el Cliente y cualquier Contrato Específico firmado (si existiera), constituyen el acuerdo completo y exclusivo entre Databyte y el Cliente con respecto al Servicio de Storage, y reemplazan todos los acuerdos, propuestas, negociaciones y entendimientos previos o contemporáneos, ya sean orales o escritos, sobre dicho servicio. Esto se encuentra en línea con la cláusula titulada “Acuerdo Completo e Integridad” de los Términos y Condiciones Generales, que indica que estos documentos conforman la totalidad del pacto contractual.

8.3. Título: Notificaciones Todas las notificaciones, solicitudes, consentimientos y otras comunicaciones requeridas o permitidas bajo estos Términos Particulares de Storage se realizarán por escrito y se considerarán debidamente entregadas conforme a los procedimientos establecidos en los Términos y Condiciones Generales. Se destaca la importancia de la cláusula titulada “Obligación de Mantener Datos de Contacto Actualizados” de dichos términos, que enfatiza la responsabilidad del Cliente de mantener su información al día para recibir comunicaciones importantes.

8.4. Título: Aplicabilidad de Otras Cláusulas de los Términos y Condiciones Generales Se entiende que todas las demás cláusulas de los Términos y Condiciones Generales que no sean contrarias o incompatibles con lo dispuesto en estos Términos Particulares de Storage, y que sean pertinentes a la naturaleza del servicio, son plenamente aplicables a la relación contractual derivada de la contratación del Servicio de Storage. Esto incluye, sin limitarse a, las cláusulas relativas a “Cesión del Contrato”, “Renuncia de Derechos”, “Divisibilidad de Cláusulas”, “Independencia de las Partes”, “Aceptación Electrónica y Firma”, y “Grabación y Monitoreo de Comunicaciones”.