Hacer respaldos seguros es fundamental para proteger los datos importantes en servidores remotos. Aunque Cobian Backup es una herramienta muy versátil y popular para realizar copias de seguridad, no soporta SFTP de forma nativa. Sin embargo, puedes crear un túnel seguro FTP-SFTP con la ayuda de Bitvise SSH Client, lo que permite utilizar Cobian para respaldar tus archivos a través de SFTP de manera segura. A continuación, te explicamos cómo realizar este proceso de principio a fin.
Requisitos previos
Antes de empezar, asegúrate de descargar e instalar los siguientes programas:
- Cobian Backup: Herramienta gratuita para la creación de respaldos.
- Bitvise SSH Client: Cliente SSH que permite la creación de túneles seguros.
Configuración de Bitvise para el túnel FTP-SFTP
Inicio de sesión en Bitvise
Abre Bitvise SSH Client y, en la pestaña Login, introduce los detalles del servidor remoto: dirección del host, puerto, nombre de usuario y contraseña. Estos datos son necesarios para autenticar la conexión con tu servidor SFTP.

Configuración de la sesión
Ve a la pestaña Options y desmarca las opciones Open Terminal y Open SFTP. Esto asegura que la sesión se inicie en modo desatendido, permitiendo que se utilice exclusivamente para el respaldo.

Activar el túnel FTP-SFTP
Dirígete a la pestaña Services y habilita la opción de túnel FTP-SFTP. Configura la dirección de conexión como 127.0.0.1
y elige un puerto que no esté en uso, generalmente uno superior al 1024. Este puerto servirá como la vía local para que Cobian se conecte al servidor remoto.

Guardar el perfil de conexión
Guarda la configuración como un archivo de perfil con extensión .tpl
en una ubicación segura. Bitvise te preguntará cómo manejar la contraseña; selecciona la opción que permite que la contraseña se guarde en el perfil y pueda utilizarse en cualquier equipo.

Configuración de Cobian Backup
Crear una nueva tarea de respaldo
Abre Cobian Backup y crea una nueva tarea de respaldo. Selecciona las carpetas que deseas incluir en el respaldo y especifica la ubicación de destino. Configura el tipo de servidor como FTP e ingresa 127.0.0.1
como host y el puerto que configuraste en Bitvise. Introduce el nombre de usuario y la contraseña del servidor SFTP.


Vincular Bitvise y Cobian
Añadir el perfil de Bitvise a Cobian
Recuerda la ubicación donde guardaste el perfil de Bitvise. En Cobian, edita la tarea y accede a la sección Eventos.

Añade un evento previo al respaldo con el siguiente comando:
C:\Program Files (x86)\Bitvise SSH Client\BvSsh.exe -profile="D:\backup.databyte.cl.tpl" -hide=main -loginOnStartup -autoLogout -exitOnLogout
Asegúrate de reemplazar D:\backup.databyte.cl.tpl
por la ruta donde guardaste tu perfil de Bitvise.

Añadir una pausa antes de iniciar
Para garantizar que la conexión al túnel se haya establecido correctamente antes de que Cobian inicie el respaldo, añade una pausa de 10 segundos en el evento previo.


Finalizar el respaldo y cerrar Bitvise
Cerrar Bitvise después del respaldo
Una vez finalizado el proceso de respaldo, es importante añadir una pausa de 10 segundos para garantizar que todas las operaciones se completen correctamente. Después de la pausa, procedemos a cerrar Bitvise utilizando eventos de post-respaldo. Para cerrar Bitvise, se emplea el siguiente comando:
taskkill /F /IM BvSsh.exe

Prueba de la configuración
Una vez que hayas configurado todos los pasos, guarda los cambios y ejecuta una prueba de tu tarea de respaldo. Si todo está configurado correctamente, Cobian debería conectarse al túnel SFTP creado por Bitvise y realizar el respaldo de manera segura.
Es recomendable que supervises las primeras ejecuciones para verificar que la conexión se establezca sin inconvenientes y que el respaldo se complete exitosamente. Esta combinación de herramientas te permite aprovechar la robustez de SFTP con la flexibilidad de Cobian Backup para proteger tus datos de forma más segura.