Cómo Revisar el Log de Acceso desde la Administración de cPanel

Los registros de acceso o «logs» de tu sitio web son herramientas valiosas para entender quién visita tu sitio, cuándo lo hace y cómo interactúa con él. Revisar estos logs a través de cPanel puede ayudarte a monitorizar el tráfico, identificar posibles amenazas de seguridad y mejorar la experiencia de los usuarios. A continuación, te explicamos cómo acceder a estos registros desde tu panel de administración en cPanel.


Paso 1: Accede a cPanel

En la barra de direcciones de tu navegador preferido (Firefox, Chrome, Edge) escribe la URL de tu dominio seguida de /cpanel. Ejemplo:

«El dominio mostrado en la imagen es solo un ejemplo. No ingreses ‘dominio.com/cpanel’. Asegúrate de utilizar el dominio correspondiente a tu propio servicio».

Paso 2. Inicia sesión en cPanel

En la pantalla de inicio de sesión:

  • Introduce tu usuario en el campo «Nombre de usuario».
  • Escribe tu contraseña actual en el campo «Contraseña».
  • Haz clic en «Iniciar Sesión».

Paso 3. Navegar a la Sección de Métricas

  1. Dentro del panel de cPanel, desplázate hacia abajo hasta que encuentres la sección llamada Métricas(Metrics).
  2. Selecciona la opción Acceso sin procesar (Raw Access) para acceder a los registros de acceso sin procesar.

Paso 4. Seleccionar los Registros Archivados

  1. En la sección de Registros sin procesar archivados (Archived Raw Logs), verás una lista de dominios y subdominios.
  2. Haz clic en el dominio o subdominio correspondiente a los registros que deseas revisar. Los registros estarán organizados por meses específicos para que puedas elegir el período que necesitas.

Paso 5. Descargar y Extraer los Archivos

  1. Una vez seleccionado el registro, el archivo se descargará en formato comprimido.
  2. Utiliza una herramienta de archivo, como WinZip, WinRAR o 7-Zip, para extraer el contenido del archivo descargado.
  3. Después de extraer el archivo, ábrelo con un editor de texto de tu preferencia, como Notepad, Sublime Text o Notepad++.

Paso 6. Interpretar el Contenido del Log de Acceso

Cada archivo de registro contendrá información relevante sobre el acceso a tu sitio web, incluyendo:

  • Dirección IP del visitante: La IP desde la cual el usuario accedió a tu sitio web.
  • Fecha y hora del acceso: Registro del momento exacto en que el visitante accedió.
  • Actividad HTTP (GET o POST): Tipo de solicitud realizada por el navegador del usuario.
  • Archivo o ruta accedida: Página o recurso específico que fue consultado en tu sitio.
  • Identidad del agente de usuario: Información sobre el dispositivo, navegador o aplicación con la cual se accedió al sitio.

Consejos Útiles

  • Analiza los patrones de tráfico: Al revisar las IPs, fechas y actividades de los visitantes, podrás identificar patrones de tráfico y visitas inusuales.
  • Identifica posibles amenazas: Si observas un número elevado de intentos de acceso desde una misma IP o a través de métodos no autorizados, es posible que tu sitio esté siendo objetivo de intentos de hackeo.
  • Mantén copias de los registros importantes: Algunos logs se archivan o eliminan después de un tiempo, por lo que es recomendable guardar copias de los registros más relevantes.

Revisar los logs de acceso en cPanel te permite obtener una visión más detallada de cómo los usuarios interactúan con tu sitio y te ayuda a identificar posibles problemas de seguridad. Siguiendo estos pasos, podrás acceder a la información necesaria para monitorizar y proteger tu sitio web de manera eficiente.