Redireccionar una URL es útil para dirigir a tus visitantes a una nueva ubicación web sin que encuentren errores. Esto puede ser útil si has cambiado el nombre de una página o dominio o si quieres mantener actualizadas tus URL. Con cPanel, puedes configurar redireccionamientos fácilmente, ya sean permanentes o temporales, y aquí te mostramos cómo hacerlo.
Paso 1: Abre el Navegador y Accede a cPanel
Abre el navegador de tu preferencia (Chrome, Firefox, Edge u otro) y, en la barra de direcciones, escribe la URL de tu dominio seguida de “/cpanel” (por ejemplo, tudominio.com/cpanel
). Esto te llevará a la página de inicio de sesión de cPanel, donde podrás acceder a todas las herramientas de gestión de tu sitio.

«El dominio mostrado en la imagen es solo un ejemplo. No ingreses ‘dominio.com/cpanel’. Asegúrate de utilizar el dominio correspondiente a tu propio servicio».
Paso 2. Inicia sesión en cPanel
En la pantalla de inicio de sesión:
- Introduce tu nombre de usuario en el campo «Usuario».
- Escribe tu contraseña actual en el campo «Contraseña».
- Haz clic en «Iniciar Sesión».

Paso 3: Dirígete a la Opción «Redirects»
En la página principal de cPanel, desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección Domains (Dominios) y haz clic en la opción Redirects (Redirecciones). Esta sección te permitirá establecer las URL que deseas redirigir y el tipo de redirección que quieres usar.

Paso 4: Configura las Opciones de Redirección
Se abrirá una nueva ventana con todas las opciones de configuración para tu redirección. Completa los campos según tus necesidades:

Selecciona el Tipo de Redirección
En el campo Tipo (Type), elige el tipo de redirección:
- Redirección 301 Permanente: Indica a los motores de búsqueda que la página se ha movido de manera definitiva. Es ideal para cambios permanentes, ya que ayuda a mantener el posicionamiento SEO.
- Redirección 302 Temporal: Es útil si quieres redirigir el tráfico de forma temporal, pero planeas restablecer la URL original más adelante.

Selecciona el Dominio
En el campo Dominio (Domain), elige entre redirigir todos los dominios públicos de tu cuenta de cPanel o seleccionar un dominio específico de la lista.

Define la URL de Redirección
En el cuadro de texto /, que aparece debajo del menú de selección de dominio, introduce el resto de la URL a la que deseas redirigir. Puedes dejarlo vacío si quieres que toda la URL se redirija sin especificar un subdirectorio.

Configura la Opción de Redirección para WWW
En la sección Redirección www., selecciona una de las siguientes opciones:
- Redirigir únicamente con www.: Solo redirige a los usuarios que introduzcan «www» antes de la URL.
- Redireccionamiento con o sin www.: Redirige a todos los usuarios, sin importar si escriben «www» o no.
- No redirige www.: Solo redirige a quienes no escriban «www» en la URL.

Activa la Redirección de Comodín (Wildcard)
Si deseas que todos los archivos dentro de un directorio redirija a la misma ubicación en el nuevo dominio, seleccione Redirección de Comodín (Wildcard Redirect). Por ejemplo, si habilitas esta opción y tu dominio «dominio1.com» redirige a «dominio2.com», cualquier archivo o subpágina dentro de «dominio1.com» redirigirá a su correspondiente en «dominio2.com».

Ejemplo: Si alguien accede a http://dominio1.com/imagen.jpg
, será redirigido a http://dominio2.com/imagen.jpg
.
Especifica la URL de Destino
En el campo Redirects to (Redirige a), escribe la URL completa de la nueva página a la que quieres dirigir el tráfico. Asegúrate de ingresar una URL válida y operativa para evitar que los usuarios encuentren errores.

Paso 5: Guarda la Configuración
Una vez que hayas completado todos los campos, haz clic en Añadir (Add) para guardar la redirección. La configuración se aplicará inmediatamente, y cualquier usuario que acceda a la URL antigua será redirigido a la nueva.

Una vez guardada, la redirección añadida aparecerá en la tabla de Redirecciones actuales en la parte inferior de la página. Desde esta tabla, puedes verificar todas las redirecciones activas y gestionarlas fácilmente, eliminando o modificando cualquiera según lo necesites.

Consejo: Revisa esta tabla para asegurarte de que la redirección se ha configurado correctamente y de que todas las URLs se están redirigiendo como deseas.
Al configurar redirecciones, puedes mejorar la experiencia de usuario y preservar el tráfico de páginas antiguas, manteniendo la consistencia de tu sitio. Esto es particularmente útil si realizas cambios en la estructura de tu sitio o actualizas URLs para mejorar el SEO.