Personalización General de tu Sitio en CreaWeb

La personalización de tu sitio web es clave para transmitir la identidad de tu marca, mejorar la experiencia de tus usuarios y proyectar profesionalismo. Con CreaWeb dispones de herramientas que te permiten adaptar tanto la apariencia como la funcionalidad de tu página según tus necesidades.

En esta guía aprenderás, paso a paso, cómo realizar cuatro configuraciones esenciales:

  • Agregar tu logo y favicon, para reforzar la identidad visual de tu negocio.
  • Configurar y editar redes sociales, facilitando la conexión de tus visitantes con tus perfiles digitales.
  • Crear y gestionar enlaces de interés, mejorando la navegación y destacando recursos importantes.
  • Integrar un mapa desde Google Maps, optimizando la ubicación y accesibilidad de tu negocio.

A continuación, te mostramos cada proceso en detalle para que tu sitio quede totalmente personalizado y funcional.


Cómo Agregar tu Logo y Favicon en CreaWeb

Personalizar tu sitio web con un logo y favicon únicos mejora su identidad visual y profesionalismo. En este tutorial, aprenderás a configurar estas imágenes en CreaWeb de manera sencilla y efectiva. Sigue los pasos detallados a continuación para darle un toque personalizado a tu sitio.

Paso 1: Accede a las configuraciones generales

Para comenzar, haz clic en el ícono de tuerca ubicado en el menú superior del panel de administración. Esto desplegará un menú donde deberás seleccionar la opción “Configuración general”.

Esto te llevará a la vista principal donde encontrarás todas las configuraciones disponibles para personalizar tu sitio.

Paso 2: Abre la sección de Temas y estilos principales

En el panel de configuración, localiza el acordeón “Temas y estilos principales” y haz clic en él para desplegar las opciones. Aquí se encuentran las configuraciones clave para la apariencia de tu sitio, incluyendo el logo y favicon.

Paso 3: Selecciona el logo o favicon a editar

Ubica la fila correspondiente al logo o favicon en la tabla de configuración:

  • El logo aparece en el menú superior y pie de página, dependiendo del tema seleccionado.
  • El favicon se muestra en la pestaña de tu navegador y ayuda a identificar visualmente tu sitio.

Haz clic en el botón de “Agregar imagen” en la columna correspondiente al elemento que deseas editar.

Paso 4: Carga o elimina imágenes

Al hacer clic, se desplegará un modal con opciones para gestionar la imagen:

  • Subir una nueva imagen: Haz clic en el botón con ícono de cámara para cargar tu archivo desde el equipo.
  • Eliminar imagen actual: Utiliza el botón con ícono de “X” para quitar el logo o favicon actual.

Si necesitas cortar la imagen para ajustarla, consulta este FAQ para obtener orientación.

Paso 5: Guarda los cambios realizados

Una vez que hayas cargado o editado la imagen, asegúrate de hacer clic en el botón “Guardar” para aplicar los cambios. Los ajustes realizados se reflejarán de inmediato en tu sitio web.


Cómo configurar y editar las redes sociales en CreaWeb

Las redes sociales son un canal indispensable para conectar con tus clientes y promocionar tu negocio. Integrarlas correctamente en tu sitio web creado con CreaWeb permite que los visitantes puedan acceder fácilmente a tus perfiles sociales. En este tutorial, aprenderás a configurar y editar las redes sociales disponibles en tu plataforma, asegurándote de que los enlaces sean funcionales y actualizados.

Paso 1: Accede al panel de redes sociales

Inicia sesión en el panel de administración de CreaWeb. En la parte superior, haz clic en el ícono de “redes sociales”.

Esta acción te llevará a una vista que muestra una tabla con las redes sociales disponibles en tu sitio. Aquí podrás observar las redes que ya están configuradas, junto con sus enlaces correspondientes.

Paso 2: Edita el enlace de una red social

Ubica la fila correspondiente a la red social que deseas editar. En la columna siguiente al nombre de la red, encontrarás un texto que puede ser una URL previamente configurada o el símbolo “#”, si aún no has editado esa red social.

Haz clic sobre este texto para activar un campo de edición. Introduce en este campo la URL válida de tu perfil en la red social seleccionada.

Por ejemplo, para vincular tu página de Facebook, podrías ingresar:
https://www.facebook.com/tu-negocio.

Luego, presiona el botón verde para guardar los cambios o el botón rojo si decides cancelar la acción.


Información adicional

  • No es posible agregar nuevas redes sociales: CreaWeb te permite trabajar únicamente con las redes sociales predefinidas en la tabla. Estas suelen ser las más populares, como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, entre otras.
  • Asegúrate de usar enlaces válidos: Si el enlace es incorrecto, los visitantes no podrán acceder a tus perfiles. Verifica siempre que la URL funcione antes de guardarla.
  • Optimiza tus perfiles sociales: Antes de vincularlos, asegúrate de que tus perfiles sociales estén completos, actualizados y alineados con la imagen de tu negocio. Incluye una descripción clara, logotipos, y asegúrate de que los enlaces de contacto sean funcionales.

Configurar las redes sociales en CreaWeb es un paso esencial para mejorar la presencia de tu negocio en línea. Con enlaces actualizados y funcionales, garantizas que tus visitantes puedan seguirte y mantenerse conectados con tu contenido. Asegúrate de revisar periódicamente estas configuraciones para reflejar cambios o actualizaciones en tus perfiles sociales.


Cómo agregar y gestionar enlaces de interés en CreaWeb

Los enlaces de interés son una herramienta eficaz para mejorar la navegación en tu sitio web. Puedes utilizarlos para redirigir a tus usuarios a secciones clave de tu página, recursos externos, o incluso a tus redes sociales. En este tutorial, aprenderás a crear, editar y administrar enlaces de interés en CreaWeb, así como a optimizar su visibilidad en el footer, dependiendo del tema que estés utilizando.

Paso 1: Accede al módulo de enlaces de interés

Desde el panel de administración de CreaWeb, haz clic en el ícono de “Enlaces de interés”, ubicado en el menú superior.

Serás dirigido a una vista que incluye un formulario en la parte superior para crear nuevos enlaces de interés, seguido de una tabla donde se listan los enlaces ya creados.

Paso 2: Completa el formulario de creación de enlaces

Para agregar un nuevo enlace, llena los campos requeridos en el formulario:

Nombre: el título que describirá el enlace.

URL: la dirección web a la que será redirigido el usuario. Asegúrate de que sea válida y funcional.

Icono: selecciona un ícono representativo que acompañará al enlace.

Una vez completados estos campos, guarda la información y revisa la tabla de enlaces en la parte inferior para confirmar que el enlace se ha creado correctamente.

Paso 3: Administra los enlaces de interés creados

En la tabla inferior del formulario podrás gestionar los enlaces creados con las siguientes acciones:

  • Cambiar posición: ajusta el orden de los enlaces según tus prioridades.
  • Editar: modifica el nombre, URL o icono de un enlace.
  • Hacer visible o no: decide qué enlaces se mostrarán en el sitio web.
  • Eliminar: elimina enlaces que ya no sean relevantes.


Consideraciones adicionales

  • Visibilidad en el footer: Los enlaces creados pueden mostrarse en el footer de tu sitio web, dependiendo del tema y su configuración. Algunos temas pueden ofrecer más flexibilidad que otros para personalizar esta sección.
  • Usa nombres descriptivos: Asegúrate de que los nombres de los enlaces sean claros y fáciles de entender para tus usuarios.
  • Revisión periódica: Mantén actualizados los enlaces, eliminando aquellos que ya no sean útiles y verificando que las URLs funcionen correctamente.

Con un buen manejo de los enlaces de interés, puedes facilitar la navegación para tus usuarios y destacar recursos valiosos. Además, mantenerlos organizados y funcionales contribuye a una mejor experiencia en tu sitio web.


Cómo agregar un mapa en la configuración de CreaWeb

La integración de un mapa en tu sitio web no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también facilita la ubicación de tu negocio o evento. Sigue estos pasos para añadir un mapa desde Google Maps a tu configuración en CreaWeb.

Paso 1: Accede a Google Maps

Dirígete al sitio web de Google Maps desde tu navegador para iniciar el proceso.

Paso 2: Encuentra la ubicación deseada

Escribe la dirección que deseas mostrar en tu mapa en la barra de búsqueda de Google Maps y haz clic en el botón de búsqueda.

Paso 3: Selecciona la opción Compartir

En el mapa de resultados, haz clic en el ícono de “Compartir” para generar un enlace o código embebido.

Paso 4: Copia el código del mapa

En la ventana emergente que aparecerá, selecciona la pestaña “Insertar un mapa”. Desde allí, haz clic en el botón “Copiar HTML” para guardar el iframe del mapa.

Paso 5: Accede a las configuraciones generales

Haz clic en el ícono de tuerca ubicado en el menú superior del panel de administración. Esto desplegará un menú donde deberás seleccionar la opción “Configuración general”.

Esto te llevará a la vista principal donde encontrarás todas las configuraciones disponibles para personalizar tu sitio.

Asegúrate de habilitar las opciones avanzadas en el menú superior del panel de administración. Esto es un requisito necesario para que todas las configuraciones estén disponibles.

Paso 6: Agrega el código del mapa o la URL de redirección

En el panel de configuración, despliega el acordeón “Información opcional”. Aquí encontrarás dos opciones para configurar el mapa:

Iframe embebido: Busca el campo “URL o iframe del mapa”, marcado con líneas azules. Haz clic sobre él, pega el iframe copiado de Google Maps en el paso 4, y presiona el botón verde para guardar los cambios. Este mapa se mostrará directamente en tu sitio web.

URL de redirección: Si prefieres redirigir a los usuarios a Google Maps en lugar de mostrar el mapa en tu sitio, copia el enlace del mapa desde Google Maps (en la opción “Compartir”).

Pégalo en el campo “URL de redirección del mapa en Google”. Esta URL puede ser utilizada, por ejemplo, para enlazar un ícono o texto que direccione al mapa en una nueva pestaña.

Con estos pasos, habrás agregado con éxito un mapa interactivo a tu sitio web en CreaWeb, mejorando la accesibilidad y experiencia de tus visitantes.


Personalizar tu sitio en CreaWeb no solo se trata de diseño, sino también de funcionalidad y experiencia del usuario. Agregar tu logo y favicon fortalece la identidad visual, las redes sociales permiten ampliar tu presencia digital, los enlaces de interés facilitan la navegación, y el mapa integrado mejora la accesibilidad de tu negocio.

Con estas configuraciones básicas, tu sitio tendrá una apariencia más profesional, será más práctico para tus clientes y reflejará mejor la esencia de tu marca.