Configurando los métodos de pago: WebPay y Transferencia Electrónica en CreaWeb

Ofrecer distintos métodos de pago en tu tienda online es fundamental para brindar comodidad a tus clientes y aumentar las posibilidades de concretar ventas. En CreaWeb tienes la opción de habilitar tanto pagos electrónicos con Webpay, que garantizan rapidez y seguridad, como también la tradicional transferencia bancaria, una alternativa confiable y transparente para quienes prefieren operar directamente con su banco.

A continuación, te mostramos cómo configurar cada uno de estos métodos paso a paso dentro del panel de administración de CreaWeb, de manera que tu tienda quede lista para recibir pagos de forma segura y adaptada a las necesidades de tus clientes.


Configurar el método de pago por Transferencia Bancaria

Configurar el método de pago por transferencia bancaria en tu tienda online es una opción segura y transparente que beneficia tanto a tus clientes como a tu negocio. Este método permite ofrecer una alternativa confiable a quienes prefieren realizar transacciones directas con su banco.

Accede a la configuración de banco

En el panel de administración, localiza el ícono de tuerca en el menú superior y haz clic para desplegar las opciones disponibles. Selecciona la opción “Configuración de banco”, lo que te llevará a una vista donde podrás gestionar toda la información relacionada con los métodos de pago por transferencia bancaria.

Ubica la sección de bancos

En la página de configuración, desplázate hasta el final de la tabla principal. Allí encontrarás un formulario para agregar un nuevo banco, además de una tabla que muestra los bancos existentes. Desde esta tabla podrás editar los datos o eliminar bancos previamente configurados.

Crear un banco

Para agregar un nuevo banco, completa los campos del formulario con la información requerida. Cada campo es crucial para asegurar que el proceso de transferencia sea claro y funcional:

Banco: Selecciona de la lista el nombre del banco que deseas agregar.

Tipo de cuenta: Indica si es una cuenta de ahorro, corriente o vista, según corresponda.

Número de cuenta: Escribe el número de la cuenta bancaria. Asegúrate de ingresar los datos correctamente para evitar errores en las transacciones.

Nombre del titular: Proporciona el nombre del titular de la cuenta bancaria. Este nombre debe coincidir con el registrado en el banco.

RUT del titular: Introduce el RUT o identificación fiscal del titular.

Email del titular: Ingresa el correo electrónico del titular. Este campo es útil para recibir notificaciones o confirmar transferencias.

Chequeo de activo: Si la casilla está marcada, el banco será visible en el listado al momento de realizar el pago. Por el contrario, si la desmarcas, los datos del banco no serán visibles para los clientes, lo que puede ser útil si necesitas deshabilitar temporalmente una cuenta sin eliminarla del sistema.

Una vez que completes todos los campos del formulario con los datos bancarios necesarios, asegúrate de hacer clic en el botón “Guardar” para registrar la información. Al hacerlo, el nuevo banco se añadirá automáticamente a la tabla inferior, donde podrás visualizarlo junto con los demás bancos registrados.

Editar un banco

Si necesitas modificar los datos de un banco registrado, desplázate hacia la tabla que muestra las cuentas de banco existentes. Localiza el banco que deseas editar y haz clic directamente en el campo que quieras modificar.

Para los campos destacados con una línea azul, es necesario que guardes los cambios haciendo clic en el botón verde que aparece junto a ellos. Los demás campos se actualizan automáticamente en cuanto seleccionas o introduces un nuevo valor en el selector correspondiente.

Si necesitas ajustar el orden en que los bancos aparecen en la tabla, utiliza las flechas de la primera columna para arrastrar y reorganizar los elementos según tu preferencia.

Como alternativa, también puedes usar las flechas de la última columna para realizar ajustes rápidos al orden.

Eliminar un banco

Cuando necesites eliminar un banco, selecciona el ícono de borrado rojo en la fila correspondiente.

Aparecerá un mensaje de confirmación para evitar eliminaciones accidentales. Si estás seguro, haz clic en “Sí, eliminar”.

Una vez confirmado, los datos bancarios serán eliminados de la tabla, y recibirás una notificación que te confirmará el éxito de la acción.


Configurar el método de pago Webpay

Habilitar Webpay como método de pago en tu tienda es una excelente forma de ofrecer a tus clientes una solución segura y confiable para procesar transacciones en línea.

Accede a las configuraciones generales

En el menú superior del panel de la administración, haz clic en el ícono de tuerca para desplegar un menú. Desde allí, selecciona la opción “Configuración general”.

Esto te llevará a la vista principal donde encontrarás todas las configuraciones disponibles para personalizar tu sitio.

Asegúrate de habilitar las opciones avanzadas en el menú superior del panel de administración. Esto es un requisito necesario para que todas las configuraciones estén disponibles.

Configuración de Webpay

En el panel de configuración, busca y abre el acordeón titulado “Webpay”. Este apartado contiene todos los campos necesarios para activar y configurar este método de pago. Asegúrate de completar correctamente cada uno de los siguientes campos:

Ambiente de Webpay Plus

Selecciona el ambiente en el que deseas que funcione Webpay.

  • Desarrollo: Permite realizar pruebas de compra sin usar dinero real, ideal para verificar que el sistema funcione correctamente antes de habilitarlo para clientes.
  • Producción: Habilita las compras reales. Cada transacción realizada en este ambiente descontará dinero de la cuenta del comprador.

Nota: Es recomendable realizar pruebas exhaustivas en el ambiente de desarrollo antes de pasar a producción.


Código de comercio de Webpay Plus

Este código único es proporcionado por Transbank al registrar tu comercio en su plataforma. Debes ingresarlo en el campo correspondiente para habilitar Webpay. Si no completas este dato, el método de pago no estará disponible para tus clientes.

API Key de Webpay Plus

La API Key es otro dato esencial que proporciona Transbank al momento del registro. Este código garantiza la comunicación segura entre tu sitio web y los servicios de Webpay. Asegúrate de incluirlo correctamente en su campo correspondiente, ya que, sin él, el método de pago estará inactivo.

Estado predeterminado para compras completadas

Selecciona el estado que desees asignar a los pedidos pagados mediante Webpay. Generalmente, se utiliza “Completado” o “Pagado” para facilitar la gestión de los pedidos y evitar confusiones en tu sistema.

Texto de checkout al seleccionar WebPay

Este campo permite definir el mensaje que se mostrará al cliente durante el proceso de pago al seleccionar WebPay como método en el checkout. Su propósito es informar al usuario sobre aspectos clave, como la moneda en la que se realizará la transacción (CLP en este caso), las limitaciones de la plataforma y la posibilidad de que se apliquen cargos adicionales según las políticas de su banco o institución financiera.


Ofrecer métodos de pago variados en tu tienda online es clave para mejorar la experiencia de compra de los clientes y aumentar la confianza en tu negocio. Mientras que la transferencia bancaria brinda transparencia y cercanía para quienes prefieren transacciones tradicionales, Webpay garantiza rapidez y seguridad en los pagos electrónicos.

Ambas opciones se complementan y te permiten cubrir un espectro más amplio de preferencias, asegurando que tus clientes siempre encuentren un método de pago que se ajuste a sus necesidades.