Activar, modificar y/o desactivar extensiones de PHP desde EasyApache 4 es una tarea que afecta directamente la configuración global del servidor y a todas las cuentas cPanel alojados en él.
Por eso, debes tener claro qué estás habilitando, por qué lo haces y cuáles son sus implicaciones antes de aplicar cualquier cambio.
Pasos para activar una extensión de PHP
Inicia sesión en WHM y en el menú lateral, ve a Software -> EasyApache 4.

Haz click en el botón “Customize” del perfil que está activo.

Selecciona la pestaña PHP Extensions.

Usa el buscador para localizar la extensión que deseas instalar (por ejemplo php-mysqlnd) y actívala para la versión de PHP deseada (por ejemplo, php82-php-mysqlnd). Al activar el check se mostrará una etiqueta al lado con el texto “Install”.

Haz clic en la pestaña Review y verifica que aparezca la acción a realizar (por ejemplo, Install ea-php82-php-mysqlnd). En esta vista se mostrará un resumen exacto de lo que va a realizar: qué se instalará, qué se actualizará, qué se desinstalará, qué se recompilará y que paquetes no se verán afectados. Revisa con cuidado esta información. Si ves algo que no esperabas (por ejemplo, que otro módulo se actualizará), no continúes y revisa a detalle.

Finalmente, luego de verificar que esten los cambios u operaciones que deseas realizar, haz click en el botón “Provision” que esta debajo para aplicar los cambios.

Espera a que finalice el proceso, verás un resumen con los pasos realizados y el resultado de la instalación.

⚠️ Consideraciones importantes. ⚠️
Ten muy en cuenta lo siguiente:
- Los cambios aplicados afectan afecta directamente la configuración global del servidor y a todas las cuentas cPanel, no solo a un sitio o cuenta.
- Antes de activar/desactivar cualquier extensión o realizar cualquier cambio, evalúa su necesidad y sus riesgos. Si no estás seguro de los efectos de un cambio, consulta la documentación oficial de cPanel o PHP antes de aplicarlo.
- Al activar ciertas extensiones, algunas pueden ser riesgosas o dar acceso a áreas sensibles del servidor. También podrían aumentar el uso de recursos por parte de los usuarios de las cuentas de cPanel.